Pasar al contenido principal
1948 | B/N | 98 min

1938, Michoacán. El solterón Ponciano Robles acostumbra ayudar a la gente necesitada de su pueblo. Un arriero le ruega que pida por él la mano de una campesina llamada Rosenda. El padre de la joven acepta, pero el arriero se arrepiente y se va del pueblo para evitar el compromiso. Dejándose llevar por su buen corazón, Ponciano acepta la tarea de velar por la joven abandonada, ya que sus padres la han arrojado de su casa.


País: México
Dirección: Bracho; Julio
Guión: Romero; José Rubén, Bracho; Julio
Producción: Marcos; Fernando, Elizondo; Salvador
Fotografía: Draper; Jack
Sonido: Mateos; Javier
Música: Lavista; Raúl
Reparto:Rodríguez; Nicolás, Meyer; Roberto, del Castillo; Lupe, Macedo; Rita, Sánchez Curiel; Ildefonso, Velasco; Armando, Arriaga; Jorge, Reiguera; Francisco, Acosta; Rodolfo, Soler; Fernando, R. Frausto; Antonio
Dirección de Arte: Bracho; Jesús
Año de Participación en el FICM: 2013

Películas del Director

Llévame en tus brazos

Llevame en tus brazos

En un pueblo de pescadores en la cuenca del río Papaloapan, viven Pedro y sus hijas Rita y Martha. Rita ama a José, quien ha sido despedido por organizar una huelga para exigir derechos para los trabajadores. Rita se ofrece como prenda para saldar las deudas de su padre con el dueño de un ingenio. Deja su pueblo y es explotada por varios hombres, incluido un político casado que la convierte en una gran estrella del baile.

Ver Más

¡Ay, qué tiempos, señor don Simón!

Durante la época del porfiriato, a principios del siglo XX, una joven viuda asiste a un espectáculo para hombres y comprueba que su novio la está engañando con una de las bailarinas. Ahí conoce a don Simón, presidente de la Liga de las Buenas Costumbres, con quien comienza a coquetear para darle celos a su novio. 

Ver Más

Rosenda

Michoacán, 1938. El solterón Ponciano Robles está acostumbrado a ayudar a la gente de su pueblo. Un arriero le ruega que pida por él la mano de una campesina llamada Rosenda. El padre de la joven acepta, pero el arriero se arrepiente y se va del pueblo para evitar el compromiso. Dejándose llevar por su buen corazón, Ponciano acepta la tarea de velar por la joven abandonada, ya que sus padres la han arrojado de su casa.

Ver Más

Noticias Relacionadas

El diablo fuma
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue premiada en el Festival de Berlín
Hadewijch
Bruno Dumont y Hadewijch: FICM 2009
FICM Presenta 2025
El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM
El diablo fuma
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale