1936 | B/N | 60:00 Una dramatización tipo documental que retrata la lucha diaria de los hombres que intentan ganarse la vida pescando en el Golfo de México, la mayoría interpretados por verdaderos pescadores de la comunidad de Alvarado. La muerte del hijo de un pescador, debida a su incapacidad de pagar servicios médicos, provoca un despertar político en el padre y sus colegas. Dirección: Zinnemann; Fred y Gómez Muriel; Emilio Guión: Velázquez Chávez; Agustín, Strand; Paul, Rodakiewicz; Henwar Producción: Paullada; Hilario, Strand; Paul, Velázquez Chávez; Agustín Fotografía: Strand; Paul Sonido: Marino; José Música: Revueltas; Silvestre Reparto:Hernández del Valle; Silvio, Lara; Antonio, Figueroa; Miguel, Hinojosa; Rafael, Rojas; Felipe, Ortiz Cobos; Susana, Valle González; David, pescadores y vecinos de Alvarado Año de Participación en el FICM: 2016
1936 | B/N | 60:00 Una dramatización tipo documental que retrata la lucha diaria de los hombres que intentan ganarse la vida pescando en el Golfo de México, la mayoría interpretados por verdaderos pescadores de la comunidad de Alvarado. La muerte del hijo de un pescador, debida a su incapacidad de pagar servicios médicos, provoca un despertar político en el padre y sus colegas. Dirección: Zinnemann; Fred y Gómez Muriel; Emilio Guión: Velázquez Chávez; Agustín, Strand; Paul, Rodakiewicz; Henwar Producción: Paullada; Hilario, Strand; Paul, Velázquez Chávez; Agustín Fotografía: Strand; Paul Sonido: Marino; José Música: Revueltas; Silvestre Reparto:Hernández del Valle; Silvio, Lara; Antonio, Figueroa; Miguel, Hinojosa; Rafael, Rojas; Felipe, Ortiz Cobos; Susana, Valle González; David, pescadores y vecinos de Alvarado Año de Participación en el FICM: 2016
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue premiada en el Festival de Berlín 22 · 02 · 25 Bruno Dumont y Hadewijch: FICM 2009 20 · 02 · 25 El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM 19 · 02 · 25 EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale 18 · 02 · 25
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, fue premiada en el Festival de Berlín 22 · 02 · 25
El Festival Internacional de Cine de Morelia inicia los ciclos de FICM Presenta: Cortometrajes y documentales del 22º FICM 19 · 02 · 25
EL DIABLO FUMA (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio, estrenó en la Berlinale 18 · 02 · 25