B/N | La Mención Especial consiste en un diploma. El Premio Especial Studio 5 de Mayo consiste en un diploma y un paquete para tres días de filmación con captura digital con cámara Red One con lentes primarios HS e incluye al personal encargado de cámara, móvil y planta, así como el seguro para el equipo. El premio a Mejor Cortometraje de Animación consiste en un diploma, la escultura Ojo, dos mil pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm otorgados por Kodak, un paquete de postproducción de imagen y sonido otorgado por New Art, y 120 mil pesos patrocinados por XX Lager. El premio a Mejor Cortometraje Documental consiste en un diploma, la escultura Ojo, dos mil pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm otorgados por Kodak, un paquete de postproducción de imagen y sonido otorgado por New Art, y 120 mil pesos. El premio a Mejor Cortometraje de Ficción consiste en un diploma, la escultura Ojo, dos mil pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm otorgados por Kodak, un paquete de postproducción de imagen y sonido otorgado por New Art, y 120 mil pesos patrocinados por Coca Cola Light. Año de Participación en el FICM: 2012
B/N | La Mención Especial consiste en un diploma. El Premio Especial Studio 5 de Mayo consiste en un diploma y un paquete para tres días de filmación con captura digital con cámara Red One con lentes primarios HS e incluye al personal encargado de cámara, móvil y planta, así como el seguro para el equipo. El premio a Mejor Cortometraje de Animación consiste en un diploma, la escultura Ojo, dos mil pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm otorgados por Kodak, un paquete de postproducción de imagen y sonido otorgado por New Art, y 120 mil pesos patrocinados por XX Lager. El premio a Mejor Cortometraje Documental consiste en un diploma, la escultura Ojo, dos mil pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm otorgados por Kodak, un paquete de postproducción de imagen y sonido otorgado por New Art, y 120 mil pesos. El premio a Mejor Cortometraje de Ficción consiste en un diploma, la escultura Ojo, dos mil pies de película de 35mm y una lata de óptico de 35mm otorgados por Kodak, un paquete de postproducción de imagen y sonido otorgado por New Art, y 120 mil pesos patrocinados por Coca Cola Light. Año de Participación en el FICM: 2012
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
Llega la edición 78 de la Muestra Internacional de Cine a la Cineteca Nacional 12 · 11 · 25 MAPFRE celebra el talento nacional: “La Reserva” se lleva El Ojo en el FICM 11 · 11 · 25 “Nada sobre nosotrxs sin nosotrxs”: Martha Claudia Moreno, directora del Festival CINETIQUETAS 10 · 11 · 25 Conan: un bárbaro y destructor en México 05 · 11 · 25
“Nada sobre nosotrxs sin nosotrxs”: Martha Claudia Moreno, directora del Festival CINETIQUETAS 10 · 11 · 25