2024 | Color | 108:00 Un retrato de la vida y de la obra de Tomás Sánchez, uno de los artistas latinoamericanos vivos más importantes en la actualidad. Traza su vida desde su nacimiento en Cuba, su infancia, juventud, su paso por la Escuela Nacional de Arte, el grupo "Volumen Uno", el Premio Joan Miró de 1980, su exilio en México primero, luego en Miami y en Costa Rica. Su meditación y sus reflexiones acompañan la presentación de su impresionante obra. País: México Dirección: Martín Méndez; Juan Carlos Guión: Martín; Juan Carlos Producción: Gustavo Ángel, Martín; Juan Carlos Fotografía: Valdés; Emilio, Barbabosa; Federico Sonido: Barberis; Matías, López Mancheva; Valeria Música: Sánchez Maher; Andrés, Reyes; Gus Reparto:Sánchez; Tomás, Bedia; José, Bruguera; Tania, Sullivan; Edward, Pérez Monzón; Gustavo, Cernuda; Ramón, Fors; José, Martín; Zacarías, Damian; Carol Año de Participación en el FICM: 2024
2024 | Color | 108:00 Un retrato de la vida y de la obra de Tomás Sánchez, uno de los artistas latinoamericanos vivos más importantes en la actualidad. Traza su vida desde su nacimiento en Cuba, su infancia, juventud, su paso por la Escuela Nacional de Arte, el grupo "Volumen Uno", el Premio Joan Miró de 1980, su exilio en México primero, luego en Miami y en Costa Rica. Su meditación y sus reflexiones acompañan la presentación de su impresionante obra. País: México Dirección: Martín Méndez; Juan Carlos Guión: Martín; Juan Carlos Producción: Gustavo Ángel, Martín; Juan Carlos Fotografía: Valdés; Emilio, Barbabosa; Federico Sonido: Barberis; Matías, López Mancheva; Valeria Música: Sánchez Maher; Andrés, Reyes; Gus Reparto:Sánchez; Tomás, Bedia; José, Bruguera; Tania, Sullivan; Edward, Pérez Monzón; Gustavo, Cernuda; Ramón, Fors; José, Martín; Zacarías, Damian; Carol Año de Participación en el FICM: 2024
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
AÚN ES DE NOCHE EN CARACAS, de Marité Ugás y Mariana Rondón, se estrenó en el 23er FICM 12 · 10 · 25 LAS LOCURAS, de Rodrigo García, tuvo su estreno mundial en el 23er FICM 11 · 10 · 25 La actriz Juliette Binoche recibió el Premio a la Excelencia Artística y develó su butaca en el 23er FICM 11 · 10 · 25 Conocer las habitaciones que inspiraron a un genio: Eva Villaseñor presenta el documental LA CASA 11 · 10 · 25
La actriz Juliette Binoche recibió el Premio a la Excelencia Artística y develó su butaca en el 23er FICM 11 · 10 · 25
Conocer las habitaciones que inspiraron a un genio: Eva Villaseñor presenta el documental LA CASA 11 · 10 · 25