2011 | Color | 90 min Desde niño, el Agente Jesús Juárez, ha sido el Diablo en la pastorela de su barrio. Sin embargo, esta Navidad las cosas cambiarán cuando no llegue a la repartición de papeles organizada por el nuevo párroco, Edmundo Posadas, con quien Chucho entablará una feroz lucha, para recuperar lo que por tradición es suyo. País: México Dirección: Portes; Emilio Guión: Portes Castro; Emilio Producción: Herranz Fanjul; Rodrigo Fotografía: García; Damián Sonido: Muñoz Cota Callejas; Isabel, Martínez; Mario Música: Max Rodriguez; Aldo Reparto:Cosío; Joaquín, Cobos; Carlos, Yánez; Ernesto, Jiménez; Héctor, Serradilla; Ana, Aura; María, Crisitiany; Rubén, Manzano; Eduardo "el Polivoz", Palacios; Silverio, Gama; Dagoberto, España; Eduardo Dirección de Arte: García; Alejandro Año de Participación en el FICM: 2011
2011 | Color | 90 min Desde niño, el Agente Jesús Juárez, ha sido el Diablo en la pastorela de su barrio. Sin embargo, esta Navidad las cosas cambiarán cuando no llegue a la repartición de papeles organizada por el nuevo párroco, Edmundo Posadas, con quien Chucho entablará una feroz lucha, para recuperar lo que por tradición es suyo. País: México Dirección: Portes; Emilio Guión: Portes Castro; Emilio Producción: Herranz Fanjul; Rodrigo Fotografía: García; Damián Sonido: Muñoz Cota Callejas; Isabel, Martínez; Mario Música: Max Rodriguez; Aldo Reparto:Cosío; Joaquín, Cobos; Carlos, Yánez; Ernesto, Jiménez; Héctor, Serradilla; Ana, Aura; María, Crisitiany; Rubén, Manzano; Eduardo "el Polivoz", Palacios; Silverio, Gama; Dagoberto, España; Eduardo Dirección de Arte: García; Alejandro Año de Participación en el FICM: 2011
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Ziuta travesías Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida. Ver Más
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día. Ver Más
Daniela Michel formará parte del jurado de la 11ª edición del Festival Internacional de Cine de Curazao (CIFF) 20 · 03 · 25 Juan Rulfo y la pantalla 20 · 03 · 25 QUEENS OF DRAMA, de Alexis Langlois, protagoniza el cartel de la 64ª Semana de la Crítica 20 · 03 · 25 Festival Visions du Réel presentará SAY GOODBYE de la directora mexicana Paloma López Carrillo 20 · 03 · 25
Daniela Michel formará parte del jurado de la 11ª edición del Festival Internacional de Cine de Curazao (CIFF) 20 · 03 · 25
QUEENS OF DRAMA, de Alexis Langlois, protagoniza el cartel de la 64ª Semana de la Crítica 20 · 03 · 25
Festival Visions du Réel presentará SAY GOODBYE de la directora mexicana Paloma López Carrillo 20 · 03 · 25