2012 | Color | 53 min Invocaciones místicas de un chamán, protestas de electricistas en huelga de hambre y una multitud eufórica de fans de fútbol chocan en el Zócalo, plaza central de México y antiguo templo ceremonial azteca. Mitote (caos o celebración en náhuatl) transforma la plaza en un campo de batalla, donde el culto a nuevas deidades publicitarias, festejos nacionalistas y los restos de las culturas pre-hispánicas revelan el rostro de un país enfurecido. País: México Dirección: Polgovsky; Eugenio Guión: Polgovsky; Eugenio Producción: Polgovsky; Eugenio Fotografía: Polgovsky; Eugenio Sonido: Polgovsky; Eugenio Música: No Problem Studio Ba; Año de Participación en el FICM: 2012
2012 | Color | 53 min Invocaciones místicas de un chamán, protestas de electricistas en huelga de hambre y una multitud eufórica de fans de fútbol chocan en el Zócalo, plaza central de México y antiguo templo ceremonial azteca. Mitote (caos o celebración en náhuatl) transforma la plaza en un campo de batalla, donde el culto a nuevas deidades publicitarias, festejos nacionalistas y los restos de las culturas pre-hispánicas revelan el rostro de un país enfurecido. País: México Dirección: Polgovsky; Eugenio Guión: Polgovsky; Eugenio Producción: Polgovsky; Eugenio Fotografía: Polgovsky; Eugenio Sonido: Polgovsky; Eugenio Música: No Problem Studio Ba; Año de Participación en el FICM: 2012
Malintzin 17 Minimalista en recursos y filmada desde el inusual punto de vista de la ventana de un departamento en el segundo piso, Malintzin 17 retrata dos expresiones paralelas de cuidado parental. Durante siete días y siete noches, el cineasta Eugenio Polgovsky y su hija Milena, de cinco años, contemplan a una paloma que cuida a su polluelo en una peligrosa maraña de cables eléctricos situada justo afuera de su balcón. Ver Más
Laberinto de luz Una obra de videoarte inspirada en el físico James Clerk Maxwell como parte de una iniciativa especial para celebrar la inauguración del Maxwell Centre. Con el equipo original de Maxwell, incluido su zoótropo (un aparato de animación), Polgovsky explora la naturaleza de la luz y las percepciones del color. Ver Más
Trópico de Cáncer A la altura del Trópico de Cáncer, en el desierto de San Luis Potosí, México, diversas familias sobreviven gracias a la cacería de animales que venden en las carreteras. Ver Más
LA FALLA, documental que muestra la grieta de la educación en México, llega a salas de cine 09 · 05 · 25 CAYÓ DE LA GLORIA EL DIABLO 08 · 05 · 25 AMORES PERROS se presentará en Cannes Classics para celebrar su 25° aniversario 07 · 05 · 25 Mexicanos estarán presentes en el 24° Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles 02 · 05 · 25
LA FALLA, documental que muestra la grieta de la educación en México, llega a salas de cine 09 · 05 · 25
Mexicanos estarán presentes en el 24° Festival Internacional de Cine Latino de Los Ángeles 02 · 05 · 25