2016 | B/N | 08:55 Materia oscura es un ejercicio experimental, que parte de un trabajo de excavación sobre las 54 mil fojas divididas en 85 tomos y 13 anexos del “caso Iguala” hechos públicos por la Procuraduría General de la Republica PGR en 2015. El conjunto de documentos presentados en formato de PDF, archivos ilegibles, tachados, fotocopiados, escaneados y vueltos a fotocopiar varias veces. Hasta que la desaparición queda integrada al propio documento. La desaparición de la imagen La desaparicion del texto La generaciones de imagenes disueltas hasta el punto de perder su condicion de imagen. Dirección: Varela; Bruno Año de Participación en el FICM: 2016
2016 | B/N | 08:55 Materia oscura es un ejercicio experimental, que parte de un trabajo de excavación sobre las 54 mil fojas divididas en 85 tomos y 13 anexos del “caso Iguala” hechos públicos por la Procuraduría General de la Republica PGR en 2015. El conjunto de documentos presentados en formato de PDF, archivos ilegibles, tachados, fotocopiados, escaneados y vueltos a fotocopiar varias veces. Hasta que la desaparición queda integrada al propio documento. La desaparición de la imagen La desaparicion del texto La generaciones de imagenes disueltas hasta el punto de perder su condicion de imagen. Dirección: Varela; Bruno Año de Participación en el FICM: 2016
Parque Colosio Arqueología imaginaria de un parque en proceso de ruina y construcción al mismo tiempo. Resonancias históricas que reverberan en el colectivo al ritmo repetitivo de La culebra. Un corte histórico que pone en sincronía los distintos presentes que convergen aquí y ahora. Ver Más
Estela Documental que presenta el contorno de un personaje desaparecido. Fantasmas marchando por el reconocimiento de su ausencia, recuerdo nebuloso, visión fugaz ensamblada a partir de retazos de material huérfano y videos analógicos a la deriva. Desaparecer en México es un acto político. Ver Más
La colindancia Documental experimental sobre la naturaleza mimética del cine y sus derivados digitales. La fiesta de los muertos en el valle zapoteco de Oaxaca es sólo un pretexto para activar el dispositivo y poner en acción la potencia reveladora del medio. Ver Más
Entre la ficción y el documental, LISTEN TO THE VOICES, de Maxime Jean-Baptiste, se proyectó en el 23er FICM 13 · 10 · 25 64a Semana de la Crítica: Ava Cahen presentó KIKA, de Alexe Poukine, en el 23er FICM 13 · 10 · 25 Tenemos una responsabilidad con las generaciones venideras: Rueda de prensa de LOS AMANTES SE DESPIDEN CON LA MIRADA 13 · 10 · 25 Lucrecia Martel y las nuevas formas de contar lo cotidiano 13 · 10 · 25
Entre la ficción y el documental, LISTEN TO THE VOICES, de Maxime Jean-Baptiste, se proyectó en el 23er FICM 13 · 10 · 25
Tenemos una responsabilidad con las generaciones venideras: Rueda de prensa de LOS AMANTES SE DESPIDEN CON LA MIRADA 13 · 10 · 25