1951 | Color | 98 min Al entrar a la Ciudad Martínez con su tropa y su soldadera Lupe, el general revolucionario Juan encuentra a su viejo amor, la vampiresa Carlota. Juan ofrece matrimonio a Lupe, pero falta después a su boda y ella lo llama marrano y abofetea a Carlota. Carlota se finge víctima de Juan pero mata a su marido. Todos creen a Juan culpable del crimen. Los revolucionarios ya no tienen balas y es de suponer que Juan y Lupe morirán. País: México Dirección: Rodríguez; Ismael Guión: Gorostiza; Celestino, Rodríguez; Joselito Producción: R. Ojeda; Manuel Fotografía: Ortiz Ramos; José Sonido: González Gancy; Jesús, Topete; Manuel Música: Lavista; Raúl Reparto:Soto Rangel; Arturo, Inclán; Lupe, Manzano; Miguel, Prado; Lilia, Prieto; Chula, Catalá; Alberto, Inclán; Miguel, Infante; Pedro, Ángel López; Miguel Dirección de Arte: Rodríguez Granada; José Año de Participación en el FICM: 2007
1951 | Color | 98 min Al entrar a la Ciudad Martínez con su tropa y su soldadera Lupe, el general revolucionario Juan encuentra a su viejo amor, la vampiresa Carlota. Juan ofrece matrimonio a Lupe, pero falta después a su boda y ella lo llama marrano y abofetea a Carlota. Carlota se finge víctima de Juan pero mata a su marido. Todos creen a Juan culpable del crimen. Los revolucionarios ya no tienen balas y es de suponer que Juan y Lupe morirán. País: México Dirección: Rodríguez; Ismael Guión: Gorostiza; Celestino, Rodríguez; Joselito Producción: R. Ojeda; Manuel Fotografía: Ortiz Ramos; José Sonido: González Gancy; Jesús, Topete; Manuel Música: Lavista; Raúl Reparto:Soto Rangel; Arturo, Inclán; Lupe, Manzano; Miguel, Prado; Lilia, Prieto; Chula, Catalá; Alberto, Inclán; Miguel, Infante; Pedro, Ángel López; Miguel Dirección de Arte: Rodríguez Granada; José Año de Participación en el FICM: 2007
Los tres García Pese a la rivalidad que existe entre ellos, la vida de los primos García —Luis Antonio, José Luis y Luis Manuel— transcurre en una armonía mediada a bastonazos por su abuela, doña Luisa. Pero un día aparece en escena Lupita, una prima lejana de la que los tres se enamoran. La situación se complica aún más cuando los hermanos López, responsables de la muerte de los padres de los García, irrumpen en la trama. Ver Más
Los hermanos del Hierro En una tierra agreste y rural de México, un hombre es asesinado frente a sus hijos pequeños. La madre de los niños se obsesiona y, conducida por el odio y la sed de venganza, educa a sus hijos para que, al crecer, den muerte al asesino de su padre. Ver Más
La cucaracha Un derrotado coronel Zeta, de las huestes villistas, llega hasta un pueblo controlado por la gente de Carranza, donde el primero encarcela y manda a fusilar al coronel Zúñiga, su antiguo aliado, y a varios de sus hombres, entre quienes se encuentra el amante de La Cucaracha, soldadera que dirige a un grupo de mujeres armadas. La trama se completa con la aparición de Isabel, una burguesa obligada a unirse a la lucha revolucionaria. Ver Más
El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México 13 · 05 · 25 Mexicanos participarán en el Festival Sheffield Doc / Fest 2025 12 · 05 · 25 Guillermo del Toro tendrá una charla con Alexandre Desplat en el 78° Festival de Cannes 12 · 05 · 25 La 64a Semana de la Crítica de Cannes reveló su tráiler 12 · 05 · 25
El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México 13 · 05 · 25