2006 | Color | 95 min La hora 11 es el último momento en que es posible el cambio. La película explora este momento: la forma en la que vivimos, el impacto de los seres humanos en los ecosistemas y lo que podemos hacer para revertir el daño. La película incluye entrevistas con expertos en el tema, entre ellos el ex mandatario soviético Mikhail Gorbachev, el reconocido científico Stephen Hawking; así como de R. James Woolsey, ex director de la CIA; William McDonough y Bruce Mau, expertos en diseño sustentable, y más de 50 científicos de renombre, eruditos en el tema, y líderes mundiales que comentan los problemas ecológicos más importantes que enfrentamos los seres humanos hoy en día. País: Estados Unidos Dirección: Conners Petersen; Leila, Conners; Nadia Guión: Conners; Nadia, Conners Petersen; Leila Producción: Dicaprio; Leonardo, Castleberry; Chuck, Gerbe; Brian, Conners Petersen; Leila Fotografía: Knappenberge; Brian, Rowlands; Andrew, Youngblood Hills; Peter Sonido: King; Richard, Bock; Andrew, Haggerty; Dennis Música: Beintus; Jean-pascal, Avery; Eric Reparto:Ausubel; Ken, Benyus; Janine, Berman; Tzeporah, L Anderson; Raymond, Brown; Lester, Leonardo Dicaprio; Narrador: Año de Participación en el FICM: 2007
2006 | Color | 95 min La hora 11 es el último momento en que es posible el cambio. La película explora este momento: la forma en la que vivimos, el impacto de los seres humanos en los ecosistemas y lo que podemos hacer para revertir el daño. La película incluye entrevistas con expertos en el tema, entre ellos el ex mandatario soviético Mikhail Gorbachev, el reconocido científico Stephen Hawking; así como de R. James Woolsey, ex director de la CIA; William McDonough y Bruce Mau, expertos en diseño sustentable, y más de 50 científicos de renombre, eruditos en el tema, y líderes mundiales que comentan los problemas ecológicos más importantes que enfrentamos los seres humanos hoy en día. País: Estados Unidos Dirección: Conners Petersen; Leila, Conners; Nadia Guión: Conners; Nadia, Conners Petersen; Leila Producción: Dicaprio; Leonardo, Castleberry; Chuck, Gerbe; Brian, Conners Petersen; Leila Fotografía: Knappenberge; Brian, Rowlands; Andrew, Youngblood Hills; Peter Sonido: King; Richard, Bock; Andrew, Haggerty; Dennis Música: Beintus; Jean-pascal, Avery; Eric Reparto:Ausubel; Ken, Benyus; Janine, Berman; Tzeporah, L Anderson; Raymond, Brown; Lester, Leonardo Dicaprio; Narrador: Año de Participación en el FICM: 2007
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
MEMORIA DE LOS OLVIDADOS, un documental 23 · 10 · 25 El 23er FICM premió a lo mejor de su Selección Oficial e Impulso Morelia 11 17 · 10 · 25 Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25 Se llevó a cabo el Foro Académico: Guionistas Mexicanas y Pioneras, en el marco del 23er FICM 17 · 10 · 25
Eddie Muller presenta 99 RIVER STREET, una cinta noir para la última noche del 23er FICM 17 · 10 · 25
Se llevó a cabo el Foro Académico: Guionistas Mexicanas y Pioneras, en el marco del 23er FICM 17 · 10 · 25