Pasar al contenido principal
2011 | B/N | 47 min

Frédéric Laffont e Isabelle Dupuy Chavanat nos hacen viajar al corazón de los talleres Hermès. Hombres y mujeres trabajando los materiales minuciosamente, utilizando todo su conocimiento, paciencia y su pasión para crear un objeto único que no se ve afectado por el tiempo. De esta participación de gestos, palabras, miradas y silencios, se revela algo sensual y sensorial en este cara a cara entre el hombre y la materia, cuando el objeto se crea...
Este film busca rendir homenaje a los artesanos que participaron en los diferentes talleres de Hermès. Isabelle Dupuy-Chavanat y Frédéric Laffont han captado los sonidos de la piel y el cristal, el dulce sonido de la seda y el metal, las palabras de los hombres y mujeres y sus silencios. En su testimonio cinematográfico quisieron realzar tres momentos de la vida: entusiasmo, orgullo y pasión.


País: Francia
Dirección: Dupuy Chavanat; Isabelle, Laffont; Frédéric
Producción: Hermès; Hermès
Sonido: Hijos; Kana, Larrat; Stéphane
Reparto:De La Casa Hermès; Artesanos
Año de Participación en el FICM: 2011

Otras Películas

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”.

Ver Más

Ziuta travesías

Ziuta travesías

Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida.

Ver Más

Zinzindurrunkarratz

Zinzindurrunkarratz

Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Guillermo del Toro, Cinépolis y GOBELINS París anuncian a la nueva ganadora de la beca ANIMEXICO
Guillermo del Toro, Cinépolis y GOBELINS París anuncian a la nueva ganadora de la beca ANIMEXICO
Vive Michoacán: descubre esta ruta llena de arte y experiencias únicas para celebrar el Día de Muertos
Vive Michoacán: descubre esta ruta llena de arte y experiencias únicas para celebrar el Día de Muertos
EN EL CAMINO, de David Pablos, obtuvo el premio a Mejor Película en la sección Horizontes del 82° Festival de Venecia
EN EL CAMINO, de David Pablos, obtuvo el premio a Mejor Película en la sección Horizontes del 82° Festival de Venecia
David Pablos Queer Lion
EN EL CAMINO, de David Pablos, obtuvo el Queer Lion en el Festival de Venecia