1931 | B/N | 70 min 0 seg Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Mary Shelley, de 1818. El título proviene del nombre de su protagonista, un científico loco llamado Dr. Henry Frankenstein que experimenta con la creación de vida artificial. El monstruo de Frankenstein, formado de partes de cadáveres humanos, aterroriza los campos de Bavaria después de ser maltratado por el asistente de su creador, Fritz, y por la sociedad en general. País: Estados Unidos Dirección: Whale; James Guión: Fort; Garrett, Edwards Faragoh; Francis Producción: Laemmle Jr.; Carl Fotografía: Edeson; Arthur Sonido: Hedgcock; William, Hunter; C.Roy Música: Broekman; David Reparto:Karloff; Boris, Clive; Colin, Clarke; Mae, Boles; John, Van Sloan; Edward, Kerr; Frederick, Frye; Dwight Dirección de Arte: D. Hall; Charles Año de Participación en el FICM: 2012
1931 | B/N | 70 min 0 seg Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Mary Shelley, de 1818. El título proviene del nombre de su protagonista, un científico loco llamado Dr. Henry Frankenstein que experimenta con la creación de vida artificial. El monstruo de Frankenstein, formado de partes de cadáveres humanos, aterroriza los campos de Bavaria después de ser maltratado por el asistente de su creador, Fritz, y por la sociedad en general. País: Estados Unidos Dirección: Whale; James Guión: Fort; Garrett, Edwards Faragoh; Francis Producción: Laemmle Jr.; Carl Fotografía: Edeson; Arthur Sonido: Hedgcock; William, Hunter; C.Roy Música: Broekman; David Reparto:Karloff; Boris, Clive; Colin, Clarke; Mae, Boles; John, Van Sloan; Edward, Kerr; Frederick, Frye; Dwight Dirección de Arte: D. Hall; Charles Año de Participación en el FICM: 2012
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Ziuta travesías Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida. Ver Más
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día. Ver Más
La Semana de la Crítica de Cannes anuncia el jurado de Next Step 25 · 04 · 25 El 78º Festival de Cannes anunció su selección y jurado de Cortometraje y La Cinef 25 · 04 · 25 GOODBYE HORSES: LAS MUCHAS VIDAS DE Q LAZZARUS llega a salas de cine este 30 de abril 24 · 04 · 25 Irene Jacob. LA DOBLE VIDA DE VERÓNICA: Morelia 2023 24 · 04 · 25