Pasar al contenido principal
1956 | B/N | 78 min

sin contenido


Dirección: Clouzot; Henri-Georges

Películas del Director

El salario del miedo

En una escuálida ciudad petrolera sudamericana, cuatro hombres desesperados participan en una misión suicida: conducir camiones cargados de nitroglicerina en una carretera peligrosa por las montañas. Al transportar la carga explosiva hacia un lejano incendio de hidrocarburos, cada sacudida pone a prueba su valentía, su amistad y sus nervios.

Ver Más

El asesino vive en el 21

El inspector Wens sigue la pista de un asesino en serie que ha cometido cuatro asesinatos en pocos meses. El único indicio es una tarjeta firmada ?Monsieur Durand?, dejada en las escenas del crimen. Wens recibe información de que Monsieur Durand es uno de los excéntricos inquilinos de una casa de huéspedes, en el número 21. Disfrazado de sacerdote, el inspector alquila un cuarto en aquella casa. Los sospechosos son arrestados, pero mientras están en la carcel, hay otro asesinato.

Ver Más

El cuervo

Un misterioso escritor de cartas anónimas, abusivas y desagradables, conocido como Le Corbeau (El Cuervo), acosa a una ciudad de la provincia francesa, y exhibe, sin querer, la desconfianza colectiva y el rencor en una comunidad aparentemente tranquila. Realizada durante la ocupación nazi en Francia, Le Corbeau fue atacada por el régimen derechista de Vichy, la prensa de izquierda de la resistencia, la iglesia católica, y fue prohibido después de la liberación. Sin embargo, algunos ?entre ellos Jean Cocteau y Jean-Paul Sartre?

Ver Más

Noticias Relacionadas

SELECCIÓN OFICIAL 2025
¡El FICM abre la convocatoria para la Selección Oficial de su 23ª edición!
Aki Kaurismäki
México y Kaurismaki
La Comisión Fílmica de Michoacán busca impulsar la producción de películas en el estado
La Comisión Fílmica de Michoacán busca impulsar la producción de películas en el estado
Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos
El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México