Pasar al contenido principal
2014 | Color | 81:23

Gerardo, Omar y Santos son adolescentes que habitan en una colonia de viviendas para la clase trabajadora en Tijuana. Además de su amistad, comparten un vacío en sus hogares: sus madres trabajan todo el día en las fábricas. Cada uno a su modo soporta la monotonía, la soledad y el deseo de sobresalir. Esta es una historia de realidades e ilusiones juveniles en un contexto de dificultades y carencias, donde los sueños tienen finales inesperados.


País: México
Dirección: Martínez del Cañizo; Itzel
Guión: Martínez del Cañizo; Itzel
Producción: Martínez del Cañizo; Itzel, Trujillo; Adriana, Inerzia; José
Fotografía: Ramírez Corona; Alejandro
Sonido: Inerzia; José
Música: Duprat; Gabriel
Año de Participación en el FICM: 2014

Películas del Director

Que suene la calle

Este documental aborda la vida en la ciudad de Tijuana desde la perspectiva de sus adolescentes en la calle. Siete mujeres menores de edad nos cuentan sus historias y nos adentran en un lado desconocido de esta ciudad fronteriza.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Se realizará la primera edición de los Encuentros de Cine por Palestina en México
Se realizará la primera edición de los Encuentros de Cine por Palestina en México
Cine Isabel
La colonia Guerrero y sus antiguos palacios fílmicos
Yellow Robin Award
Participa en la convocatoria para la Yellow Robin Competition 2026 del Festival de Curazao
Noviembre Tomás Corredor
NOVIEMBRE, de Tomás Corredor, estrenará en salas de cine mexicanas