Pasar al contenido principal
2009 | Color | 1h 20 min

El documental visita un paisaje urbano de la Ciudad de México con un célebre pasado fílmico: el barrio donde se filmó la película Los olvidados hace más de cincuenta años. Los habitantes de esa zona siguen viviendo junto a las vías del tren retratadas por Luis Buñuel. El árbol olvidado registra, con una mínima intervención del director, retazos de la vida de Juan, Gaby, Noemí e Ivonne, quienes luchan por salir de la espiral de violencia y extrema pobreza en la que viven. Sin embargo, las decisiones que toman los sumergen en la miseria urbana: no existe posibilidad de escapar de su triste cotidianidad y destino trágico.


País: México
Dirección: Rincón; Luis
Guión: Rincón; Luis, Medina; Diana
Producción: Orozco; Martha
Fotografía: R. Jiménez; Arturo
Sonido: Galaz; Galileo
Música: M. Lloret; Pablo
Año de Participación en el FICM: 2009

Otras Películas

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”.

Ver Más

Ziuta travesías

Ziuta travesías

Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida.

Ver Más

Zinzindurrunkarratz

Zinzindurrunkarratz

Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos
El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México
Mexicanos en Sheffield Doc / Festival 2025
Mexicanos participarán en el Festival Sheffield Doc / Fest 2025
HOME_GDT-AD
Guillermo del Toro tendrá una charla con Alexandre Desplat en el 78° Festival de Cannes
Semana de la Crítica
La 64a Semana de la Crítica de Cannes reveló su tráiler