Pasar al contenido principal
2007 | Color | 30 min

La pérdida de la sombra, o separación del alma del cuerpo, es tratada de diferente manera por la medicina alópata y la medicina tradicional indígena. Los rituales de médicos tradicionales de la región lacustre del Estado de Michoacán, al igual que un especialista del área de psiquiatría, nos explican el ?regreso del alma?.


País: México
Dirección: Villegas Gómez; Luis Enrique
Guión: Lucas; Benjamín
Producción: Villegas Gómez; Luis Enrique
Fotografía: Villegas Góme; Enrique
Música: Bustamante; Mauricio
Reparto:Basilio Hipólito; Óscar
Año de Participación en el FICM: 2007

Películas del Director

Manuel Guízar, actor

El actor Manuel Guízar nos habla de la interpretación que ha hecho durante más de 20 años del pintoresco personaje Pito Pérez, del escritor Michoacano José Rubén Romero.

Ver Más

Juguemos a grabar (continuación)

*Dentro de este programa se incluirán los cortometrajes Loco, El monstruo del lago y El ratón soñador realizado por la Asociación de Cine para niñas y niños de La Matatena.

Juguemos a Grabar es el primer curso infantil de video que se realiza en Michoacán, es un espacio visual en donde los niños de entre 8 y 14 años de edad, lograron hacer realidad sus fantasías: escribieron, produjeron, grabaron y editaron su propia historia.

Ver Más

Noticias Relacionadas

SELECCIÓN OFICIAL 2025
¡El FICM abre la convocatoria para la Selección Oficial de su 23ª edición!
Aki Kaurismäki
México y Kaurismaki
La Comisión Fílmica de Michoacán busca impulsar la producción de películas en el estado
La Comisión Fílmica de Michoacán busca impulsar la producción de películas en el estado
Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos
El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México