Pasar al contenido principal
1945 | B/N | 108 min

La historia de un médico cirujano dividido en tantas partes como huesos tiene el cráneo. Alejandro se enamora apasionadamente de Lucía, una modelo de desnudos, un día antes de partir a un viaje muy largo alrededor del mundo. A su regreso, le sorprende la noticia de que su hermano se ha casado con ella…


País: México
Dirección: Bracho; Julio
Guión: Bracho; Julio
Producción: de La Serna; Mauricio
Fotografía: Phillips Jr.; Alex
Sonido: E. Randall; Howard
Música: Lavista; Raúl
Reparto:Montoya; Felipe, Michel; Lilia, Arvide; Manuel, Noriega; Manuel, Valero; Jesús, Martínez; Octavio, Villarreal; Julio, de Córdova; Arturo, Marín; Gloria
Dirección de Arte: Fernández; Jorge
Año de Participación en el FICM: 2013

Películas del Director

Llévame en tus brazos

Llevame en tus brazos

En un pueblo de pescadores en la cuenca del río Papaloapan, viven Pedro y sus hijas Rita y Martha. Rita ama a José, quien ha sido despedido por organizar una huelga para exigir derechos para los trabajadores. Rita se ofrece como prenda para saldar las deudas de su padre con el dueño de un ingenio. Deja su pueblo y es explotada por varios hombres, incluido un político casado que la convierte en una gran estrella del baile.

Ver Más

¡Ay, qué tiempos, señor don Simón!

Durante la época del porfiriato, a principios del siglo XX, una joven viuda asiste a un espectáculo para hombres y comprueba que su novio la está engañando con una de las bailarinas. Ahí conoce a don Simón, presidente de la Liga de las Buenas Costumbres, con quien comienza a coquetear para darle celos a su novio. 

Ver Más

Rosenda

Michoacán, 1938. El solterón Ponciano Robles está acostumbrado a ayudar a la gente de su pueblo. Un arriero le ruega que pida por él la mano de una campesina llamada Rosenda. El padre de la joven acepta, pero el arriero se arrepiente y se va del pueblo para evitar el compromiso. Dejándose llevar por su buen corazón, Ponciano acepta la tarea de velar por la joven abandonada, ya que sus padres la han arrojado de su casa.

Ver Más

Noticias Relacionadas

III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México
Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México y Cultural Survival, anuncia los proyectos seleccionados en el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes
Acreditación FICM
El 23er FICM pondrá a la venta la Acreditación #FICM2025
La Vuelta al Mundo con Luis Buñuel
El Museo de la Academia de Artes celebrará los 125 años de Luis Buñuel
La grandeza de “La Peque” Josefina Vicens
La grandeza de “La Peque” Josefina Vicens