2006 | Color | 96 min Bordando sobre círculos concéntricos en torno al fenómeno de asesinatos contra mujeres de Ciudad Juárez, Chihuahua, este documental nos acerca a una madre que pierde a su hija y a una trabajadora de la maquila recién llegada de Veracruz, cuyo rostro representa a las mujeres vivas de Juárez. Dos periodistas expertos en el caso explican qué hay detrás del fenómeno. La violencia contra las mujeres se vive y se interpreta de manera distinta. País: México Dirección: Cordero; José Antonio, Sánchez Orozco; Alejandra Guión: Cordero; José Antonio, Sánchez Orozco; Alejandra Producción: Sánchez Orozco; Alejandra Fotografía: Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine), Pepa Films;, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Sonido: Villanueva; Rogelio Música: Ortiz; Tareke Año de Participación en el FICM: 2006
2006 | Color | 96 min Bordando sobre círculos concéntricos en torno al fenómeno de asesinatos contra mujeres de Ciudad Juárez, Chihuahua, este documental nos acerca a una madre que pierde a su hija y a una trabajadora de la maquila recién llegada de Veracruz, cuyo rostro representa a las mujeres vivas de Juárez. Dos periodistas expertos en el caso explican qué hay detrás del fenómeno. La violencia contra las mujeres se vive y se interpreta de manera distinta. País: México Dirección: Cordero; José Antonio, Sánchez Orozco; Alejandra Guión: Cordero; José Antonio, Sánchez Orozco; Alejandra Producción: Sánchez Orozco; Alejandra Fotografía: Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine), Pepa Films;, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Sonido: Villanueva; Rogelio Música: Ortiz; Tareke Año de Participación en el FICM: 2006
Música ocular ¿Los sordos sueñan con música? Un grupo de jóvenes sordos de la costa de Oaxaca eligen las historias que contará la primera película realizada totalmente en lengua de señas mexicana. Al hacerlo, conocemos una cultura cien por ciento visual y la construcción cinematográfica de un sueño colectivo. Música ocular es el cruce entre películas silentes, música para sordos y anhelos liberadores. Ver Más
LA GRAN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL, de Aria Covamonas, se presentó en el Festival de Cine de Rotterdam 05 · 02 · 25 Convocatoria abierta: Inscríbete al taller "Perfeccionamiento de guion y búsqueda de financiamiento para cortometraje" 04 · 02 · 25 Juliette Binoche presidirá el jurado del 78º Festival de Cannes 04 · 02 · 25 Paul Newman: 100 años, un viaje a México 30 · 01 · 25
LA GRAN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL, de Aria Covamonas, se presentó en el Festival de Cine de Rotterdam 05 · 02 · 25
Convocatoria abierta: Inscríbete al taller "Perfeccionamiento de guion y búsqueda de financiamiento para cortometraje" 04 · 02 · 25