1937 | B/N | 58:00 Juan, desempleado y frustrado, busca empleo. Su esposa acepta un trabajo humillante para darle de comer a sus hijos; cuando Juan se entera, los manda al pueblo. Furioso por el conformismo de la clase obrera, Juan pronuncia un discurso y organiza una “marcha de hambre” entre los desempleados. De camino a la ciudad, la protesta pasa por el pueblo en donde está su familia. Juan se prepara para tomar las armas a medida que la revolución progresa. Dirección: Sau Olite; Antonio Guión: Sau Olite; Antonio Producción: Castellví; José María Fotografía: Porchet; Adrién Sonido: Riquer; Rosendo Música: Pahissa; Jaime Reparto:Arbonies; Gabriel, Mansó; Juana, Cid; Modesto, Torres; Pilar, Campoy; Ana María, González; Román, Soler; Enriqueta, de Pomés; Félix, Rivel; Charlie Año de Participación en el FICM: 2017
1937 | B/N | 58:00 Juan, desempleado y frustrado, busca empleo. Su esposa acepta un trabajo humillante para darle de comer a sus hijos; cuando Juan se entera, los manda al pueblo. Furioso por el conformismo de la clase obrera, Juan pronuncia un discurso y organiza una “marcha de hambre” entre los desempleados. De camino a la ciudad, la protesta pasa por el pueblo en donde está su familia. Juan se prepara para tomar las armas a medida que la revolución progresa. Dirección: Sau Olite; Antonio Guión: Sau Olite; Antonio Producción: Castellví; José María Fotografía: Porchet; Adrién Sonido: Riquer; Rosendo Música: Pahissa; Jaime Reparto:Arbonies; Gabriel, Mansó; Juana, Cid; Modesto, Torres; Pilar, Campoy; Ana María, González; Román, Soler; Enriqueta, de Pomés; Félix, Rivel; Charlie Año de Participación en el FICM: 2017
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Ziuta travesías Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida. Ver Más
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día. Ver Más
¡El FICM abre la convocatoria para la Selección Oficial de su 23ª edición! 16 · 05 · 25 México y Kaurismaki 15 · 05 · 25 La Comisión Fílmica de Michoacán busca impulsar la producción de películas en el estado 14 · 05 · 25 El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México 13 · 05 · 25
El FICM, a través de Morelia Pro, con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México, lanza la convocatoria para el III Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes de México 13 · 05 · 25