2006 | Color | 87 min En un futuro imaginario, África ha entrado en una era de prosperidad, mientras que Europa ha sucumbido a la miseria y al subdesarrollo. Olivier y Pauline, un ingeniero en informática y una maestra, deciden inmigrar a África en busca de una vida mejor. Al llegar, la policía fronteriza los detiene y los encarcela en una residencia de tránsito, de la cual serán deportados a Francia, su lugar de origen. Olivier logra escapar y consigue los papeles de un blanco que muere en un accidente de coche. Pauline, por su parte, acepta un puesto como empleada doméstica de una familia adinerada africana. País: Francia Dirección: Amoussou; Sylvestre Guión: Sauvi; Pierre, Amoussou; Sylvestre Producción: Production; Métis Fotografía: Chane; Guy Sonido: Chaumat; Julián Música: Diop; Wasis Reparto:Amoussou; Sylvestre, Bulteau; Sandrine, Roux; Stéphane, Ebouaney; Eriq, Vermeil; Charlotte Año de Participación en el FICM: 2007
2006 | Color | 87 min En un futuro imaginario, África ha entrado en una era de prosperidad, mientras que Europa ha sucumbido a la miseria y al subdesarrollo. Olivier y Pauline, un ingeniero en informática y una maestra, deciden inmigrar a África en busca de una vida mejor. Al llegar, la policía fronteriza los detiene y los encarcela en una residencia de tránsito, de la cual serán deportados a Francia, su lugar de origen. Olivier logra escapar y consigue los papeles de un blanco que muere en un accidente de coche. Pauline, por su parte, acepta un puesto como empleada doméstica de una familia adinerada africana. País: Francia Dirección: Amoussou; Sylvestre Guión: Sauvi; Pierre, Amoussou; Sylvestre Producción: Production; Métis Fotografía: Chane; Guy Sonido: Chaumat; Julián Música: Diop; Wasis Reparto:Amoussou; Sylvestre, Bulteau; Sandrine, Roux; Stéphane, Ebouaney; Eriq, Vermeil; Charlotte Año de Participación en el FICM: 2007
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
El Festival de Cine de Huesca abre su convocatoria para su 53ª edición 06 · 02 · 25 La Filmoteca UNAM te invita a la Muestra de óperas primas de la ENAC 06 · 02 · 25 La dulce Alma Rosa Aguirre (1929-2025) 06 · 02 · 25 LA GRAN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL, de Aria Covamonas, se presentó en el Festival de Cine de Rotterdam 05 · 02 · 25
LA GRAN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL, de Aria Covamonas, se presentó en el Festival de Cine de Rotterdam 05 · 02 · 25