Pasar al contenido principal
2019 | Color | 18:15

Con énfasis en los sonidos del pueblo, donde el perifoneo parece un personaje principal, este documental es una etnografía sensorial de la comunicación en esta región fundada por los refugiados de la erupción del volcán Chichonal; una exploración de la riqueza indígena y una denuncia de las presiones que enfrentan para mantener su tierra y sus derechos.


País: México
Dirección: Fairbanks; Charles, Kak; Saul
Guión: Fairbanks; Charles, Kak; Saul
Producción: Fairbanks; Charles, Kak; Saul
Fotografía: Fairbanks; Charles
Sonido: Kak; Saul
Música: Paris; Hugo Lavender
Reparto:Fairbanks; Charles, Kak; Saúl
Dirección de Arte: Kak; Saúl
Año de Participación en el FICM: 2020

Películas del Director

La selva negra

La selva negra retrata la globalización a través de la cosmovisión Zoque. Doña Carmen vive de su tierra, por lo cual su esposo pagó con su vida; don Juan es un curandero quien se involucra en una esquema de pirámide. Bella e íntima sin romantizar, La selva negra documenta esas vidas mientras que encuentran fuerzas ajenas: desde el capitalismo y el fetichismo de la mercancía, hasta el cinema mismo.

Ver Más

Noticias Relacionadas

Yellow Robin Award 2025
El CIFFR dio a conocer a los seleccionados para el Premio Yellow Robin 2025
Cuarón Alain Tanner
El ciclo Alfonso Cuarón X Alain Tanner en el Paris Cinéma Club
EL CAMINO DE LA VIDA: LOS OLVIDADOS de Matilde Landeta
EL CAMINO DE LA VIDA: LOS OLVIDADOS de Matilde Landeta
La Filmoteca UNAM prepara un ciclo para celebra los 62 años de la ENAC
La Filmoteca UNAM prepara un ciclo para celebra los 62 años de la ENAC