14 · 10 · 25 Olivia Harrison y Héctor Orozco presentaron una versión restaurada de PEDRO PÁRAMO (1967), de Carlos Velo, en el 23er FICM Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles Berenice Andrade Medina La productora, escritora, curadora y filántropa, Olivia Harrison, y el curador de Fundación Televisa, Héctor Orozco, presentaron una versión restaurada de Pedro Páramo, primera adaptación cinematográfica de la novela homónima de Juan Rulfo, en el 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). En presencia de Daniela Michel, fundadora y Directora General del FICM, y del cineasta Juan Carlos Rulfo, hijo del escritor, Olivia Harrison agradeció al FICM, Televisa, L’Immagine Ritrovata y la Filmoteca UNAM por su invaluable apoyo, y explicó que Pedro Páramo es la décimo cuarta película restaurada por The Film Foundation, que ha restaurado otros filmes como Los olvidados (1950), Enamorada (1946) y María Candelaria (1944). “Ha sido muy emocionante ver cómo estas películas han cobrado nueva vida para el público de todo el mundo”. Por su parte, Héctor Orozco comentó que a partir de la restauración de Enamorada, de Emilio Fernández, Fundación Televisa ha trabajado en colaboración con The Film Foundation en la restauración de una decena de películas, entre ellas Pedro Páramo. “Corresponde a un periodo del cine mexicano donde había terminado la época de oro y que un grupo de cineastas muy importantes como Roberto Gavaldón, como Gabriel Figueroa se juntan en una compañía para regresarle al cine mexicano el brillo de otros años, y prácticamente se centran en dos autores: en Traven y Juan Rulfo”, comentó el curador. Daniela Michel habló además del enorme valor literario de la obra de Juan Rulfo. “Estoy segura que fue retador para el director Carlos Velo adaptar esta trascendental novela, pero transformó las palabras de Rulfo en elocuentes imágenes cinematográficas”.