11 · 10 · 25 Oliver Laxe develó su butaca durante el 23er FICM previo a la proyección de SIRÂT Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles Durante el 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) el director Oliver Laxe fue reconocido con la develación de su butaca previó a la función de Sirât (2025).Acompañado por Daniela Michel, fundadora y Directora General del FICM, y Alejandro Ramírez, presidente del festival, el director compartió su emoción por estar aquí.Daniela Michel dio la bienvenida al realizador español y expresó al público presente su emoción por tener Sirât en el programa. “Van a ver una película asombrosa, magnífica”, aseguró, y mencionó a los presentes que la película ganadora del Premio del Jurado en el pasado Festival de Cine de Cannes “es una experiencia absoluta”.Entre aplausos, Oliver Laxe pasó al frente para regalar unas palabras al público expectante por ver su más reciente película. “Me gusta cuando acabo una película y tengo las imágenes en la piel. Yo creo que Sirât es una película que puede verse con la piel, con las tripas, con los oídos.” Además, reconoció la calidez del público mexicano para recibir cine de todo el mundo, remarcando sus gratas experiencias cada vez que regresa al país.“Tenemos una tradición. A los cineastas que respetamos, que admiramos, que estimamos y que sabemos que han dejado una huella en la historia del cine les hacemos una butaca con su nombre para que su presencia esté siempre en la sala 4 de Cinépolis Morelia”, declaró Alejandro Ramírez.“Hay una embajada gallega en Morelia”, dijo Laxe con humor al develar su butaca y expresó que sin duda este reconocimiento lo motiva a seguir haciendo cine. Daniela Michel y Oliver laxeEn Sirât, un padre y su hijo llegan a un rave en el sur de Marruecos. Buscan a Mar, hija y hermana, desaparecida hace meses en una de estas fiestas. Ahí reparten su foto una y otra vez. Aunque su esperanza se desvanece, continúan y siguen a unos ravers a una última fiesta en el desierto. A medida que se adentran en la naturaleza, el viaje los obliga a enfrentarse a sus propios límites.Después de la proyección, el realizador sostuvo una breve conversación con el público presente. “No solo es la fiesta, es también el viaje. El viaje físico y el metafísico”, comentó Laxe y destacó que su interés por realizar Sirât y abordar este tema se debe a su gusto por la música techno y la experiencia catártica que le permiten los raves.Algo que fue muy importante para Oliver Laxe fue transmitir la sensación de una fiesta, por lo que el trabajo con los actores fue complejo. “No podíamos tener actores haciendo de punks”, comentó el director sobre su búsqueda de verdaderos ravers que dieran cuerpo a la fiesta que filmó.Durante su intervención, uno de los asistentes se mostró bastante emocionado por la sensibilidad y humanismo que Laxe logra en su película. “Agradezco que nos hayas hecho partícipes, que nos hayan permitido estar inmersos en este desierto”, comentó.