Image San Juan; Edgar Estudió Ciencia Política en el ITAM (México), la especialidad de Guion de Cine en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC, México) y el posgrado de Cine Documental en la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisual de Catalunya,España). Su primer corto como director Una bala, obtuvo numerosos premios en festivales de todo el mundo como Tokio, Sao Paulo y Toulouse. Guionista y productor de Norteado (Méx-Esp, 2009) largometraje que obtuvo reconocimientos en los Festivales de Cine de San Sebastián, Rotterdam ,Thessalónica, Freibourg, Marrakech y Abu Dhabi entre otros. San Juan, coprodujo con Forastero y Diro Diro (Chile) el largometraje La Nana (Chile-Méx, 2009,Dir. S. Silva) cinta que obtuvo en el Festival de Sundance los premios a Mejor Película y Mejor Actriz Extranjera y estuvo nominada en los Golden Globes a Mejor Película Extranjera; también coprodujo con Francia y Colombia La Sirga (Dir. W. Vega), estrenada en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes. Es el guionista y productor de Chalán (México, 2011,Dir. J. Michel), primer largometraje mexicano estrenado en Streaming Gratuito para todo México. Como crítico y corresponsal de cine, ha colaborado en los Diarios Milenio y Reforma. Además de guionista, es maestro de guion del Centro de Capacitación Cinematográfica, asesor de Guión del Torino Film Lab, y asesor y evaluador de Proyectos Cinematográficos en México, Colombia, Perú, Chile, Panamá y Santo Domingo. En el servicio público, se desempeñó como Subsecretario de Desarrollo Cultural de México. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas Se presentó HIEDRA, de Ana Cristina Barragán, en el 23er FICM 14 · 10 · 25 Olivia Harrison presentó el documental BEATLES ’64 14 · 10 · 25 LA NOCHE ETERNA DEL BABY’O fue "entrar a un mundo que no es mi mundo": Emilio Maillé 14 · 10 · 25 NO ME SIGAS tiene su estreno mundial en el 23er FICM 14 · 10 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image San Juan; Edgar Estudió Ciencia Política en el ITAM (México), la especialidad de Guion de Cine en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC, México) y el posgrado de Cine Documental en la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisual de Catalunya,España). Su primer corto como director Una bala, obtuvo numerosos premios en festivales de todo el mundo como Tokio, Sao Paulo y Toulouse. Guionista y productor de Norteado (Méx-Esp, 2009) largometraje que obtuvo reconocimientos en los Festivales de Cine de San Sebastián, Rotterdam ,Thessalónica, Freibourg, Marrakech y Abu Dhabi entre otros. San Juan, coprodujo con Forastero y Diro Diro (Chile) el largometraje La Nana (Chile-Méx, 2009,Dir. S. Silva) cinta que obtuvo en el Festival de Sundance los premios a Mejor Película y Mejor Actriz Extranjera y estuvo nominada en los Golden Globes a Mejor Película Extranjera; también coprodujo con Francia y Colombia La Sirga (Dir. W. Vega), estrenada en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes. Es el guionista y productor de Chalán (México, 2011,Dir. J. Michel), primer largometraje mexicano estrenado en Streaming Gratuito para todo México. Como crítico y corresponsal de cine, ha colaborado en los Diarios Milenio y Reforma. Además de guionista, es maestro de guion del Centro de Capacitación Cinematográfica, asesor de Guión del Torino Film Lab, y asesor y evaluador de Proyectos Cinematográficos en México, Colombia, Perú, Chile, Panamá y Santo Domingo. En el servicio público, se desempeñó como Subsecretario de Desarrollo Cultural de México.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
Se presentó HIEDRA, de Ana Cristina Barragán, en el 23er FICM 14 · 10 · 25 Olivia Harrison presentó el documental BEATLES ’64 14 · 10 · 25 LA NOCHE ETERNA DEL BABY’O fue "entrar a un mundo que no es mi mundo": Emilio Maillé 14 · 10 · 25 NO ME SIGAS tiene su estreno mundial en el 23er FICM 14 · 10 · 25