Pasar al contenido principal

“No me gusta la idea de un cine puro”: Kleber Mendonça Filho habla sobre EL AGENTE SECRETO en el 23° FICM

El cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho ofreció una conferencia de prensa sobre su más reciente película, El agente secreto, previa a la inauguración de la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Alonso Díaz de la Vega, Emilie Lesclaux, Kleber Mendonça Filho, Daniela Michel

Corre el año de 1977 en el Brasil de El agente secreto. Ahí, Marcelo, experto en tecnología y prófugo, llega a Recife durante el carnaval buscando a su hijo, pero la ciudad esconde peligros que lo acechan.

“No me gusta la idea de un cine puro; para mí no hay un cine puro”, sentenció el cineasta al ser cuestionado sobre la mezcla de géneros que incluye su película, la más costosa que ha dirigido.

Acompañado por la directora general del FICM, Daniela Michel; la productora Emilie Lesclaux, y el crítico de cine, Alonso Díaz de la Vega, el cineasta sostuvo lo difícil que fue “reconstruir” Recife para ubicarla en esa época. “Es una colección de recuerdos”, subrayó.

En torno a la historia, reveló que el guion lo escribió en Francia y, aunque muchos le comentaron que guardaba una similitud con el periodo de gobierno de Jair Bolsonaro, él no le vio ninguno.

“Para ellos estaba muy claro; fue una cosa muy interesante de descubrir en el proceso (…) fue fetichista, fue una fiesta de Halloween política”, dijo al respecto.

Recibe la Medalla Filmoteca de la UNAM

La Filmoteca UNAM, desde 1987, reconoce a figuras o instituciones del cine por su contribución a enriquecer el patrimonio fílmico del mundo y mantenerlo vivo en la memoria colectiva.

Kleber Mendonça Filho

Este viernes, el director de la Filmoteca, Hugo Villa, entregó al cineasta brasileño Kleber Mendonça Filho la Medalla Filmoteca de la UNAM, en el marco de la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia. “Estoy muy conmovido con este homenaje; es muy significativo. Estoy muy feliz”, dijo Mendonça.