24 · 04 · 25 Mexicanos llegan al Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2025 Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy dio a conocer los títulos que formarán parte de su Selección Oficial 2025, en donde destacan cuatro producciones mexicanas. El festival se realizará del 8 al 14 de junio en la ciudad de Annecy, Francia. Soy Frankelda (2025, dir. Rodolfo y Arturo Ambriz) El primer largometraje en stop motion realizado en México, Soy Frankelda de Rodolfo y Arturo Ambriz, se presentará en el marco del festival. Este título participó en la sección Work in Progress de Annecy en 2023.Soy Frankelda cuenta la historia de Frankelda, una joven escritora mexicana del siglo XIX que se siente frustrada y decide viajar en forma de fantasma a un reino de su propia invención habitado por Spooks, todos los monstruosos personajes que creó en sus cuentos de terror. Su guía es Herneval, el Príncipe de los Espectros, quien la lleva para que lo ayude a salvar el equilibrio entre el Reino de la Ficción y el Reino de la Existencia usando su talento como escritora. La gran historia de la filosofía occidental (2025, dir. Aria Covamonas) Luego de presentarse en el Festival de Cine de Rotterdam y obtener el Premio a la Mejor Película de la 25ª edición del 24FRAME Future Film Fest, La gran historia de la filosofía occidental de le realizadore Aria Covamonas también participará en la sección Largometrajes Contrechamp. La película sigue a un animador cósmico que incurre en la ira del Comité Central y es condenado a crear una película filosófica bajo la mirada implacable del presidente Mao, quien rápidamente lo condena a muerte. Se produce el caos, que da lugar a un largometraje de animación tremendamente imaginativo que choca con la cultura popular y la alta cultura, rebosante de travesuras absurdas y referencias que van desde el pensamiento clásico griego hasta Mickey Mouse y Disney.En 2021, Aria Covamonas obtuvo el Ojo a Cortometraje Mexicano de Animación del 19° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) por La odisea espeleológica de Sócrates. Sombra (2025, dir. Mario Muñoz) Además participarán dos cortometrajes mexicanos: Sombra, de Mario Muñoz, y Teatro secreto, de Diego Martínez. El primero sigue la historia de una niña que es víctima de maltrato infantil por parte de alguien cercano a su familia, su comportamiento y actitud cambian. Su madre se da cuenta y habla con ella, esta es la única forma de que el maltrato pueda terminar. El 85 % de los casos de maltrato infantil son cometidos por personas cercanas a las víctimas. Teatro secreto (2025, dir. Diego Martínez) Teatro secreto, por su parte, cuenta la historia de una mujer que ofrece un mechón de pelo a su teatro de marionetas mágico. Gira la manivela y este le da un regalo: el artefacto la absorbe en una representación de marionetas e insectos donde su presencia iluminará la vida.