05 · 02 · 25 LA GRAN HISTORIA DE LA FILOSOFÍA OCCIDENTAL, de Aria Covamonas, se presentó en el Festival de Cine de Rotterdam Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles La gran historia de la filosofía occidental, largometraje de le realizadore Aria Covamonas, se presentó en la edición 2025 del Festival Internacional de Cine de Rotterdam, donde tuvo su estreno internacional. La película compite por el Tiger Award, el premio más importante otorgado por el festival.De acuerdo con The Hoollywood Reporter, este trabajo reúne a "Mao Zedong, Sócrates, Mickey Mouse, Ayn Rand, elefantes y ecos de Monty Python en una película de animación dadaísta".La gran historia de la filosofía occidental sigue a un animador cósmico que incurre en la ira del Comité Central y es condenado a crear una película filosófica bajo la mirada implacable del presidente Mao, quien rápidamente lo condena a muerte. Se produce el caos, que da lugar a un largometraje de animación tremendamente imaginativo que choca con la cultura popular y la alta cultura, rebosante de travesuras absurdas y referencias que van desde el pensamiento clásico griego hasta Mickey Mouse y Disney. La gran historia de la filosofía occidental (2025, dir. Aria Covamonas) Aria Covamonas afirmó que "no había guion para esta película, sino un método, un método que funciona con una máquina imaginaria con un conjunto de reglas. Esto proviene de ciertas ideas del psicoanálisis, específicamente del psicoanálisis lacaniano (una de cuyas ideas centrales es que la subjetividad se construye a través del lenguaje y el significado nunca está completamente fijado). Tenemos esta percepción o intuición que nos dice que cuando decimos una palabra, hay un significado en esa palabra. Pero no funciona así. Y quería recrear una especie de cadena de significado a través de imágenes y fragmentos de sonido".Covamonas afirmó que encontró un conjunto de películas chinas de antes de la Revolución (Cultural) en el dominio público que le fueron muy útiles. "También hay películas de serie B estadounidenses que entran en el dominio público porque necesitaban renovar los derechos de autor y no lo hicieron", agregó.Aria Covamonas ha participado en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con sus cortometrajes Introducción a la historia de la filosofía occidental en 2020 y Hideouser y Hideouser en 2019.