Pasar al contenido principal

“Me gusta reflejar el aspecto completo de la experiencia humana”, dijo Jodie Foster al presentar la Vie Privée en el 23 FICM

La mañana de este viernes Jodie Foster presentó en conferencia de prensa la Vie Privée (2025) para el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) en el Teatro Rubén Romero, película coescrita y dirigida por Rebecca Zlotowski.

En esta película Jodie Foster interpreta a una psiquiatra que investiga un posible suicidio de una de sus pacientes, del que sosprecha, pues cree que la han asesinado; el personaje se convierte en una especie de detective, a la vez que el filme se va convirtiendo también en un thriller situado en Francia.

Jodie Foster

Durante la presentación, la actriz contó su experiencia al hacer una película en un idioma que no es el suyo, lo que fue todo un reto, pues aunque ha tenido diálogos en francés en otros trabajos, este filme está completamente hecho en este idioma, cosa que permeó un poco en su actuación; “la maravilla de hacer una película es que aprendes acerca de los personajes que se interpretan. Me gusta el desafío de aprender a hacer las cosas que mis personajes hacen”, agregó.

Acerca del uso de la inteligencia artificial, explicó que en esta película es una influencia positiva, pues en la escena donde hay una secuencia interior de sueños, todas esas imágenes se generaron con inteligencia artificial, “las imágenes eran raramente ilógicas, había algo muy extraño en esa vida interior”.

En toda su carrera sólo había trabajado con una directora, aunque desde hace tres años ha trabajado únicamente con mujeres. Posteriormente habló un poco sobre los papeles que ha elegido interpretar: “No siempre fue fácil. Quiero hacer personajes plenos, que sean fuertes y vulnerables, que sepan muy bien a dónde van o estén completamente perdidos, me gusta reflejar el aspecto completo de la experiencia humana y no nada más ser una mujer que sirve al personaje protagonista masculino”.

Al inicio y al final de la conferencia, la también actriz de la icónica Taxi Driver, de Martin Scorsese (1976), reiteró su amor por Morelia y el festival: “me enamoré de México a través de Morelia, este festival es especial. Muchos festivales se sienten más como mercados, éste se siente como un festival de cineastas”.