14 · 10 · 25 LA NOCHE ETERNA DEL BABY’O fue "entrar a un mundo que no es mi mundo": Emilio Maillé Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles Sofía Alvarado Se estrenó el documental La noche eterna del Baby’O, dirigido por Emilio Maillé, en la edición 23a del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). El documental recoge no sólo el origen del Baby O y sus reconstrucciones, sino la misma historia en torno a Acapulco y al país a partir de la mirada de esta discoteca emblemática que está por cumplir 49 años en noviembre. El también director de Niños héroes (2025) ha contado después del estreno para el festival que este documental es un pretexto para hablar de Acapulco y de un país, de la fuerza poderosa que tiene la gente y el puerto, catástrofe tras catástrofe, para levantarse. Durante la proyección, la audiencia escuchó un extenso y bello soundtrack de música disco, elemento que contó Maillé fue una de las dificultades del filme debido a los derechos de autor. Acerca del proceso creativo dijo ser “un especialista de lo que no sé”, además que hay que dejarse llevar por lo que se está haciendo, pues al final “el documental que filmas es lo más poderoso y no el que queda, aunque uno nutra al otro”.