Pasar al contenido principal

JUANA, ópera prima de Daniel Giménez Cacho, tuvo su estreno en el marco del 23er FICM

Juana, de Daniel Giménez Cacho, se estrenó como parte de la Sección de Largometraje Mexicano en el 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM)

Previo a la gala, el actor mexicano ofreció una conferencia de prensa en donde estuvo acompañado por Emma Bertrán, guionista; Regina Solórzano, productora; y las actrices Diana Sedano y Margarita Sanz

Tras un proceso de casi ocho años, Daniel Giménez Cacho está presentando su primer trabajo como director en el que aborda la violencia de género y hacia periodistas en el país: “Trata de temas que nos atraviesan a todas y todos”. 

“Esta película encierra núcleos muy importantes, es casi un homenaje a los periodistas asesinados por ser honestos, habla también de las mujeres que han sido asesinadas y secuestradas”, explicó Margarita Sanz

Juana narra la historia de una periodista solitaria y que durante más de una década ha enterrado sus traumas, hasta que aparece el nombre de un político corrupto y sospechoso de los asesinatos de su novio y colega, lo que la llevará a hacer lo posible para obtener justicia. 

Diana Sedano habló sobre el proceso en el que se orquestaron una serie de reuniones con periodistas y lo importante que fue para ella conocer esas historias para comenzar un trabajo profundo con el guion: “Sin duda es un personaje de los que uno está deseando que te lleguen, actoralmente es un regalo enorme”. 

Giménez Cacho destacó la presencia del silencio durante el filme y que funciona dentro de esta complicidad en el asesinato a periodistas: “Esta película está un poco en esa lucha de acabar con ese silencio cómplice”, agregó. 

Por su parte, Emma Bertrán explicó lo retador que fue escribir el guion: “Tuvo momentos violentos en la escucha cuando nos documentamos con las periodistas […] pero en realidad la escritura fue una delicia, fue muy lindo cuando comenzamos a trabajar y recibir las lecturas de los actores”. 

Al finalizar la conferencia, Regina Solórzano agradeció al festival por servir como punto de arranque para la película.