28 · 10 · 16 Jacques Toulemonde Vidal presentó su película Anna en el 14º FICM Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles Gabriel Andrade Espinosa Como parte de los estrenos internacionales del 14° FICM se presentó Anna (2015) de Jacques Toulemonde Vidal. La película cuenta la historia de Anna, una joven colombiana que vive en París con su hijo de diez años, Nathan. Se adoran, pero el ex esposo de Anna ya no confía en ella y amenaza con tomar la custodia completa del niño. Al no tener otra opción, ella decide irse de Francia con su hijo. Convence a su novio de acompañarlos y los tres se escapan a Colombia. Durante este viaje, Anna trata de formar una nueva familia y lucha por ser la madre perfecta. Cuauhtémoc Cardenas Batel, Jacques Toulemonde Es la ópera prima Toulemonde Vidal, quien fue uno de los guionistas de la aclamada película El abrazo de la serpiente (2015). A la presentación de la película asistieron Jacques Toulemonde Vidal, director de la película y Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del FICM. Cuauhtémoc Cárdenas Batel (vicepresidente del FICM) sobre la película: “Quise estar en esta presentación porque es una película que vi en el Festival de Cartagena y pienso que es importante que esté aquí. Juana Acosta no pudo estar aquí, pero mandó un mensaje que les quiero leer: ‘¡Ay, qué emoción y qué pesar no poder estar ahí. Yo solo deseo que todo vaya muy bien y que el público la disfrute. Hubiera amado estar allí, pero por motivos de trabajo no fue posible’.” Jacques Toulemonde Vidal (director de la película) Sobre los actores: “Para mí era muy importante que la película tuviera este realismo. Por eso quise mezclar actores no profesionales con profesional para borrar esa frontera entre actor y persona. Quise invitar a mi papá para que actuara el personaje de Fernando. Está Juana que ha sido actriz durante mucho tiempo. Y también está el niño que a veces es un poco incontrolable. Creo que la suma de todo esto da un resultado muy realista y es justamente lo que quería lograr.” Sobre la enfermedad que tiene el personaje y en quién está inspirado: “No quise ponerle un nombre en específico a la enfermedad en la película. Pero en la realidad está inspirado en una persona cercana con trastorno bipolar que en una crisis tiró toda su vida por la borda y estuvo encerrada en un hospital psiquiátrico por tres meses.”