Pasar al contenido principal

HUESERA, de Michelle Garza Cervera, se presenta en conferencia de prensa en el 20° FICM

Daniel G. Hernández

En el marco de la 20ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), Huesera (2022), de Michelle Garza Cervera, fue presentada en conferencia de prensa. La película cuenta la historia de Valeria, quien es atacada por una entidad siniestra y oscura, después de enterarse que está embarazada. Esta entidad, pone en peligro su vida y después de dar a luz, la de su bebé. Para salvarse, tendrá que adentrarse en su pasado y en un mundo de brujas urbanas que la guiarán para enfrentarse a La Huesera. 

“Muchas gracias por acompañarnos, estamos muy contentos de llegar a Morelia todos juntos, ha sido una película de mucho esfuerzo, una película que se filmó en pandemia”, comentó Edher Campos, productor de la película. “El film recibió el apoyo de FOPROCINE, formando parte de la última generación de películas que recibieron este apoyo”. La película trabajó con diferentes casas productoras como Machete y Estudios Churubusco Azteca. Es una película mexicana en coproducción en Perú, con un enfoque latinoamericano. 

Huesera

Huesera llega por primera vez a México, gracias a Cinépolis Distribución. “Estamos muy contentos de compartir esta película con todo el mundo” dice Paulina Villavicencio, la productora de la película.

La cinta ha pasado por diferentes festivales internacionales ganando el premio a Mejor Dirección en el Tribeca Film Festival. Además, recorrió el continente europeo y asiático, terminando su recorrido en el Festival Internacional de Perú. 

“Es una fortuna poder estar estrenando finalmente en nuestro país“. Son palabras de Michelle Garza Cervera, la directora de la película. Michelle aprovechó para hablar sobre cómo su pasión por el cine de género la llevó a realizar esta película, habló sobre cómo se produjo esta película, sus dificultades, sus reglas y la inspiración de la que obtuvo la idea para realizar esta película. Mencionó como una fuente de inspiración fue la leyenda original de la Huesera, de la cuál procuró mantener algunos elementos esenciales como el elemento de la fractura.

Natalia Solián, la protagonista de la película, comentó que la película fue un proceso muy íntimo y personal que le requirió mucha valentía: “para mi Huesera, es una carta de amor a mi hija y a la exploración de mi maternidad”. Además, nos compartió la conexión que tuvo con Michelle Garza al momento de realizar esta película, debido al rol que ambas comparten de ser madres e hijas al mismo tiempo. 

Huesera

Por otro lado, la actriz Claudia Moreno habló sobre la adversidad que tienen las mujeres para salir adelante dentro de esta sociedad y cómo ésta se ve reflejada dentro de la película: “las mujeres, nos excluyan o nos incluyan estamos llenas de poder. La película habla de eso, de poder femenino y tomar decisiones, de empoderarte y salir”. 

“Cuando se dice que el cine es guerrillero es porque se va tejiendo con mucho cariño, con mucha honestidad hacia lo que dice el guion y lo que dicen los personajes” concluyó Paulina Villavicencio.