Pasar al contenido principal

“Hubiera sido muy tibio no retratar la desnudez masculina”: David Pablos habla sobre EN EL CAMINO en el 23er FICM

En el marco del 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el cineasta David Pablos dio una conferencia de prensa en torno a su nueva película, En el camino (2025), un retrato descarnado de la soledad, la vulnerabilidad y las conexiones humanas que surgen en espacios de abandono.

Junto al director estuvo la productora, Inna Payán; la diseñadora de producción, Belén Estrada; la cinefotógrafa, Ximena Amann, los actores, Víctor Miguel Prieto y Oswaldo Sánchez, y la coach actoral, Patricia Ortiz, quienes hablaron sobre la producción. 

A pesar de su conocida capacidad de narrar desde las fisuras de la intimidad, esta cinta representó una apuesta arriesgada para el realizador. “El cuerpo masculino desnudo está retratado, hubiera sido muy tibio de mi parte no haber hecho eso”, dijo David Pablos.

“Veneno” es un joven que frecuenta restaurantes de carretera perdidos, en donde se acuesta con traileros. Ahí conoce a “Muñeco”, un solitario conductor con problemas de alcoholismo y drogadicción. Al viajar juntos e intimar en el camino, empiezan a vender drogas y así inicia un improbable romance. Todo cambia cuando unas personas del pasado de “Veneno” reaparecen y esto los pone en peligro.

“La paternidad es el eje de la película”, subrayó el director.

Esta historia de amor entre dos traileros, fue galardonada con el Premio Queer Lion 2025 en el pasado Festival Internacional de Cine de Venecia y forma parte de la Selección Oficial del 23er FICM.

Con esta obra, Pablos consolida su estilo introspectivo y honesto, entregando un relato donde la búsqueda de afecto se convierte en una forma de resistencia frente al vacío.