Skip to main content

El FICM celebra más de 20 años de extensión en Pátzcuaro

Celebrando más de 20 años de extensión en Pátzcuaro, el 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) amplía su programación para ofrecer la edición más extensa hasta la fecha y, por primera vez, la película inaugural del festival, El agente secreto (2025, dir. Kleber Mendonça Filho), será proyectada simultáneamente en Morelia y Pátzcuaro.

Daniela Michel, fundadora y Directora General del FICM, junto a James Ramey, Asesor Académico y Estratégico del festival; Pablo Baksht, Coordinador de FICM Presenta; Julio Alberto Arreola Vázquez; Presidente Municipal de Pátzcuaro, y Maringeli Guzmán Santoyo, Directora de Cultura de Pátzcuaro, se reunieron en la Sala Solaris para dar a conocer el programa de esta edición en una conferencia de prensa.

James Ramey, Maringeli Guzmán Santoyo, Daniela Michel, Julio Alberto Arreola Vázquez, Pablo Baksht

El Teatro Emperador Caltzontzin, sede del festival en Pátzcuaro

La programación de este año incluye títulos destacados como: Un poeta (2025, dir. Simón Mesa Soto), Father Mother Sister Brother (2025, dir. Jim Jarmusch), The Mastermind (2025, dir. Kelly Reichardt), Entre sones, abajeños y oberturas (2025, dir. Ingrid Franco), El mensaje (2025, dir. Iván Fund), entre otros. Además, el público podrá disfrutar de la restauración de Pedro Páramo (1967, dir. Carlos Calvo), realizada por el World Cinema Fund.

También se presentará una selección de películas realizadas por jóvenes mexicanos beneficiados por la Beca ANIMÉXICO, un programa impulsado por Guillermo del Toro y Alejandro Ramírez (presidente del festival). Esta beca financia estudios de animación en Gobelins, considerada la escuela líder a nivel mundial.

“Daniela y yo conocimos el Teatro en 2004 y nos enamoró el lugar. En 2010 iniciamos una serie de restauraciones y remodelaciones porque había estado abandonado por décadas. Desde 2014 ha sido sede del festival durante todo el año”, añadió en la conferencia James Ramey. Además, agradeció la accesibilidad, consistencia e interés de las autoridades de Pátzcuaro para llevar el FICM fuera de Morelia, mostrándose entusiasmado por la calidad de la oferta cinematográfica.

Pablo Baksht reafirmó el compromiso del festival por descentralizar el cine a través de sus programas Cine para todxs y Cine Mexicano en acción, que llevan proyecciones a más de 20 sedes por todo el país.

El presidente municipal de Pátzcuaro, Julio Alberto Arreola Vázquez, agradeció el apoyo de Daniela Michel y James Ramey por la rehabilitación del teatro ya que suma en gran manera a la remodelación que se está llevando a cabo alrededor de la Plaza Gertrudis Bocanegra.

“Pátzcuaro es una tierra de cultura y oportunidades, y esto nos ayuda a seguir difundiendo la cultura cinematográfica en nuestras comunidades”, añadió Julio Arreola manifestando su vigente interés por colaborar con el FICM para hacer llegar el cine mexicano a más lugares.

La Directora de Cultura de Pátzcuaro, Maringeli Guzmán, invitó a los asistentes del festival a conocer Pátzcuaro y conocer la experiencia del Festival Internacional de Cine de Morelia en una sede alterna. Se mostró emocionada por esta nueva faceta del vínculo entre el festival y el pueblo mágico michoacano.

Para finalizar, Daniela Michel transmitió un mensaje de Guillermo del Toro, quien lamenta su ausencia en esta edición del festival y dedica su nueva película Frankenstein (2025) al público mexicano, al que agradece mucho por su constante apoyo. James Ramey anunció que el Teatro Emperador Caltzontzin será uno de los dos cines en Michoacán que tendrá proyecciones de la nueva película del director tapatío en marco del festejo de Día de muertos.