Skip to main content

EN EL CAMINO, de David Pablos, obtuvo el premio a Mejor Película en la sección Horizontes del 82° Festival de Venecia

  • David Pablos ganó el premio a Mejor Película en la sección Horizontes del 82° Festival de Venecia con En el camino, protagonizada por Víctor Prieto y Osvaldo Sánchez.
  • La cinta también recibió el Premio Queer Lion 2025 por su retrato auténtico de la sexualidad y un conmovedor relato de amor entre dos hombres.

El cineasta mexicano David Pablos obtuvo el premio a Mejor Película en la sección Horizontes del 82° Festival de Venecia por su más reciente película: En el camino, una historia de amor protagonizada por Víctor Prieto y Osvaldo Sánchez.

David Pablos

“Quiero agradecer al jurado por este bello reconocimiento. También quiero agradecer a mi productora Inna Payán por ser una fiel aliada desde el principio de la idea, a mi equipo por su pasión, su involucramiento por creer en el proyecto y a los actores por la forma en la que se entregaron a este filme y lo dieron todo. Esta película es muy personal, viene de las entrañas y es hermoso ver que conecta con otras personas”, declaró el director al recibir el premio.

De acuerdo con la periodista Alejandra Musi (El Universal), la película es "un filme íntimo y a la vez universal al tratar temas como la herida de la relación paterno filial, la violencia a la que se exponen los jóvenes actuales y los peligros de las rutas de la noche en el norte de México en las que cada día los traileros se juegan la vida".

La cinta que actualmente forma parte de la Sección de Largometraje Mexicano de la Selección Oficial del 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), también fue reconocida en el marco del festival con el Premio Queer Lion 2025  "por la audacia del director David Pablos en su retrato de una sexualidad carnal, explícita, auténtica y sin filtros. Por la conmovedora descripción de un amor puro que une a dos hombres, dos soledades y dos vulnerabilidades que se descubren, se abrazan y, en última instancia, se redimen mutuamente".

Mexicanos brillan en Venecia

También en la sección Horizonte participó la coproducción mexicana Hiedra, de Ana Cristina Barragán, que fue reconocida con el premio a Mejor Guion. La cinta coproducida por la actriz mexicana Karla Souza habla de las marcas de la infancia y la violencia en Ecuador y forma parte de los Estrenos Internacionales que serán presentados en el 23er FICM.

Además, entre los mexicanos que destacaron en su paso por el festival se encuentra el director Guillermo del Toro, quien fue ovacionado por 13 minutos al finalizar la proyección de Frankenstein, cinta donde actúan Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Christoph Waltz, Felix Kammerer y Ralph Ineson.

Finalmente, en el marco de la sección Giornate degli Autori se estrenó la cinta Vainilla, ópera prima de la actriz Mayra Hermosillo, que actualmente forma parte de la Sección de Largometraje Mexicano de la Selección Oficial del FICM. La película se inspira directamente en la infancia de la directora, quien creció en una familia compuesta únicamente por mujeres. De acuerdo con Milenio, el proyecto le permitió reconectar con los integrantes de su familia que ya no están.