Skip to main content

Adriana Paz protagoniza CENIZA EN LA BOCA bajo la dirección de Diego Luna

Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio a Mejor Actriz en el 77° Festival de Cannes por su participación en Emilia Pérez de Jacques Audiard, formará parte de Ceniza en la boca, el nuevo proyecto del actor y director mexicano Diego Luna. Se trata de un largometraje basado en la adaptación de la novela homónima de Brenda Navarro, que iniciará rodaje este febrero en España y México.

Adriana Paz | FOTO: Fausto Paz

La historia se centra en Lucila (Anna Díaz), una joven de 21 años que intenta encontrar su lugar en el mundo frente a la presión familiar, la misoginia y el racismo. Junto a su hermano menor, Diego, viaja a España para reunirse con su madre, Isabel (Adriana Paz), quien emigró ocho años atrás en busca de un futuro mejor. La llegada de Lucila es todo menos pacífica. Las circunstancias a las que se enfrenta todos los días le recuerdan constantemente sus orígenes, para bien y para mal. Esta carga despierta en Lucila la necesidad de emanciparse, vivir una vida acorde con su edad y dejar de ser la madre postiza de su hermano o sobrevivir en trabajos mal pagados.

La película es una coproducción entre México y España realizada por La Corriente del Golfo, Animal de Luz, Inicia Films, Perro Azul y EFD Studios. El guion fue escrito por Abia Castillo, Diego Rabasa y Diego Luna, mientras que la producción está a cargo de Inna Payán, Valerie Delpierre, Diego Rabasa, Luis Salinas y el propio Luna.

“Ser parte de este proyecto es muy importante para mí, la historia me conmueve profundamente y me toca también de manera personal. Desde que leí la novela por primera vez, cimbró mi ser. Brenda Navarro es una escritora muy poderosa que nos ha regalado una magnífica novela. A esto le sumas el hecho de poder rodar nuevamente en España, país que significa mucho para mí, y la cereza del pastel es volver a colaborar con Diego Luna, ahora como director y guionista, me llena de alegría y entusiasmo", declaró la actriz.

Por su parte, el director de la película, Diego Luna, recalcó: “Nunca más pertinente hablar de migración. Estoy muy ilusionado de poder contar esta historia. Llevamos 3 años trabajando para llegar a este momento, soy muy afortunado de poder colaborar con este equipo: voces diversas y enriquecedoras que están aquí por las razones correctas”.

Adriana Paz ha sido tres veces ganadora del Ariel como Mejor Actriz, además cuenta con el Ojito a Mejor Actriz, otorgado por el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), y una nominación en los premios Goya como Mejor Revelación Femenina. Ha participado en películas como Rudo y Cursi, de Carlos Cuarón; Las horas muertas, de Aarón Fernández; La tirisia, de Jorge Pérez Solano; 007: Spectre, de Sam Mendes; Hilda, de Andrés Clariond; La claridad, de Marcelino Islas, entre otras.

Adriana comenzó su carrera internacional al participar en la película española El autor, de Manuel Martín Cuenca, por la que fue nominada a Mejor Actriz Revelación en los Premios Goya y los Premios CEC. Posteriormente protagonizó su primer película en inglés: Tijuana Bible, de Jean-Charles Hue, junto a Paul Anderson y Noé Hernández.