05 · 25 · 17 Alfonso Cuarón impartió una clase magistral en Cannes Share with twitter Share with facebook Share with mail Copy to clipboard En el marco de actividades de los festejos del 70º aniversario del Festival de Cannes, el extraordinario cineasta mexicano Alfonso Cuarón ofreció una clase magistral en compañía del crítico francés Michel Ciment. Alfonso Cuarón ha sido Invitado de Honor del FICM en 2007 y en 2013. Su multipremiada película Gravity (2013) inauguró el 11º FICM, con la cual Cuarón ganó el Oscar a Mejor Director, entre otros reconocimientos. El cineasta habló de sus primeros trabajos en México, su llegada a Hollywood, su relación con Guillermo del Toro y de la realización de su última película Gravity. A continuación, algunas citas de la clase magistral impartida por Cuarón que se publicaron en la página oficial de Cannes. Sobre sus inicios como cineasta Provengo de la clase media y crecí en una época en que la Edad de Oro del cine ya había terminado en México. Pero el cine era mi instinto de supervivencia. Lo necesitaba. La trayectoria que he seguido no se la recomendaría a nadie. Sobre su relación con Guillermo Del Toro Guillermo Del Toro era asistente de una película en la que yo también trabajaba. Como técnico, ya tenía una reputación. Del Toro estaba considerado como un genio y yo sentía celos de él. Luego nos reencontramos sabiendo muy bien quién era el otro. Y comenzamos a trabajar juntos. Sobre su primera película, Sólo con tu pareja En aquella época, el SIDA causaba estragos en México y existía mucha homofobia. Hice aquella comedia para luchar contra los prejuicios. Sobre su relación con Estados Unidos No estaba destinado a abandonar México. Pero era padre de familia, necesitaba dinero. Ya no podía acceder a ayudas financieras del país. Cuando me ofrecieron mi primer trabajo en Hollywood, aproveché la ocasión. Sobre sus primeras experiencias en Hollywood Tras dos películas en Hollywood, necesitaba reencontrarme. Hollywood me había convencido de que no era un director que la gente quería contratar y me lo creí. Estaba decepcionado por lo que hacía. Así que volví a mirar las películas que me habían inspirado desde el principio. Al hacer Y tu mamá también, no solo redescubrí mi país sino también a mí mismo. Sobre Gravity Finalmente había adquirido la sabiduría y la seguridad para poder dirigir esta película imponiendo mis condiciones. Era un largometraje que tenía realmente muchas ganas de hacer, de una vez por todas. En el siguiente enlace puedes escuchar, en inglés, la clase magistral completa: www.festival-cannes.com