Pasar al contenido principal

El tercer número de FÓSFORO UNAM: REVISTA DIGITAL DE CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA se presentó en el 23er FICM

En el marco del 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el tercer número de Fósforo UNAM: Revista digital de crítica cinematográfica fue presentada por Hugo Villa, director general de Actividades Cinematográficas de la UNAM; Abril Alzaga, directora general de Procine; el crítico de cine Erick Estrada, tutor de los colaboradores de Fósforo; y Demian Torres, crítico de la revista. 

Creada en 2024, Fósforo UNAM: Revista digital de crítica cinematográfica surgió de la necesidad de crear un espacio permanente para las y los jóvenes que incursionan en la crítica de cine, particularmente los participantes de Concurso de Crítica Cinematográfica Alfonso Reyes “Fósforo”, del Festival Internacional de Cine de la UNAM. 

“Es natural que un lugar como la Filmoteca tenga su aportación al pensamiento cinematográfico”, dijo Hugo Villa, durante la presentación. 

“Había una inquietud hace 15 años de que no había renovación de generación crítica de lo que nos aportaba el cine”, explicó Abril Alzaga, exdirectora de FICUNAM, “desde un inicio se planteó en FICUNAM hacer crítica cinematográfica, sin embargo se quedó en un concurso y los textos de los ganadores no tenían una salida [...] que haya una revista específica de cine, en un momento en que carecemos de ese tipo de espacios, me parece genial”.

Erick Estrada explicó que la revista se nutre de jóvenes críticos, todos estudiantes de distintas carreras, lo que permite que la revista se nutra de distintas perspectivas. Al respecto, Hugo Villa recordó que el legendario crítico Jorge Ayala Blanco era de formación ingeniero mecánico. 

En este tercer número, Fósforo UNAM: Revista digital de crítica cinematográfica exploró los detalles del 23er FICM.