Pasar al contenido principal

“El cine te ayuda a pensar en las cosas que te son ajenas”: Nuria Ibáñez habla sobre EL GUARDIÁN en el 23er FICM

En el marco de la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la directora Nuria Ibáñez Castañeda, acompañada de la productora Cristina Velasco; la actriz Andrea Lara y los actores Basilio Moncada y Blake Webb, se congregaron en el teatro Melchor Ocampo para la conferencia de prensa de la cinta El guardián.

Cuando Nuria Ibáñez contó que la película había nacido de la idea de descubrir qué mantiene a una persona atada a un lugar, la narrativa fluyó hacia ese sentido.

En El guardián, Basilio es contratado para cuidar una playa desierta en Baja California. En este paraíso en el que parece que no pasa nada, ocurren muchas cosas y algunas de ellas ilegales. Basilio, que es un hombre de normas morales férreas, busca hacer lo correcto. Sin embargo, lo que él cree que es hacer lo correcto puede jugarle en contra en una comunidad que apenas conoce.

La realizadora reveló que antes de hacer la película, Basilio, a quien conocía de otro proyecto (2018, Una corriente salvaje), se aferraba a un trabajo en el que sólo había una promesa de pago, por lo que ella le hizo ver que tenía que salir de ahí.

“[Con esta cinta] quise comprender por qué Basilio no se iba de la playa… Yo hago cine porque te ayuda a pensar distinto, te ayuda a ponerte en otro sitio, a entender las cosas que te quedan lejos, que son distintas a ti, que te son ajenas. Eso es El guardián”, cuenta Ibáñez.

Para Basilio Moncada fue una sorpresa hacer la película porque su infancia fue difícil: “No tuve escuela, sólo trabajo”, dijo entre lágrimas.

Siendo la primera vez que visita Morelia, Basilio cuenta con humor que le gusta porque la gente “no te habla mucho”, como una forma de cumplir su deseo de estar tranquilo, de pasar inadvertido… Muchas veces, quizás, como un guardián.