Pasar al contenido principal

El 23er FICM inaugura las actividades de Impulso Morelia 11

Iniciaron las actividades del cuarto día del 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con la inauguración de Impulso Morelia 11. Andrea Stavenhagen, responsable de esta iniciativa, y Daniela Michel, fundadora y Directora General del FICM, presentaron el programa y agradecieron el apoyo de los patrocinadores que lo hacen posible. 

Impulso Morelia fue creado en 2015 exclusivamente para largometrajes mexicanos que se encuentran en su etapa de postproducción, desde entonces ha servido a las y los realizadores en su quehacer cinematográfico y ha impulsado la proyección internacional del talento en nuestro país. 

“Esta es una sección muy importante del festival que venimos realizando con la firme convicción de que es un espacio importante de diálogo, apoyo y reflexión que sí contribuye a la terminación de las películas seleccionadas”, aseguró Stavenhagen. 

Los proyectos que conforman el programa son: Chicas tristes, de Fernanda Tovar; Guerras invisibles, de Fernanda Arteaga; La gran familia, de Matías Meyer; Mickey, de Dano García; Nosotros, de Joaquín Ruano; y Sueños que migran, de Juan Javier Pérez

Por su parte, Daniela Michel externó su agradecimiento a los participantes del programa y recordó a uno de los grandes amigos del festival, José María Riba, quien impulsó desde su creación esta iniciativa. 

El panel internacional de expertos está integrado por Ava Cahen, directora artística de La Semana de la Crítica del Festival de Cannes; Cristian Calónico, director general de los Estudios Churubusco; Benjamín Domenech, productor y fundador de Rei Pictures; Cédric Succivalli, crítico de cine; y Alberto Valverde, programador y coordinador del ECAM Forum.