19 · 10 · 23 Conoce las actividades de Fundación Televisa en el 21er FICM Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles La 21ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) está a punto de iniciar, y como cada año, Fundación Televisa participa fomentando el conocimiento y premiando el talento del cine nacional. Lo que comenzó como una pasión compartida por el cine mexicano, se ha consolidado en una alianza estratégica para beneficiado de cineastas y amantes del séptimo arte. Te invitamos a formar parte de las actividades que tenemos para ti. Homenaje a Fernando de Fuentes Doña Bárbara (1943, dir. Fernando de Fuentes, Miguel M. Delgado) Este año, el FICM rinde homenaje al director Fernando de Fuentes, un pilar del cine mexicano. Fundación Televisa se suma a esta celebración presentando una de sus películas más emblemáticas: Doña Bárbara, interpretación que le valió el apelativo de “La Doña” a su protagonista, María Félix. Sáb. 21 de octubre, 19:00 Teatro Emperador Caltzontzin, Pátzcuaro, Michoacán Jue. 26 de octubre, 13:15 Cinépolis Centro Sala 5, Morelia, Michoacán Jue. 26 de octubre, 21:30 Plaza Benito Juárez, Morelia, Michoacán ¡Entrada libre! Exposición fotográfica Como parte del homenaje, Fundación Televisa presenta la exposición al aire libre "El rancho que forjó una industria, la gesta de Fernando de Fuentes"; imágenes de gran formato que relatan la fascinante historia de este pionero de la industria cinematográfica nacional. La muestra se presenta hasta el 29 de octubre en la emblemática Cerrada de San Agustín, en el Centro Histórico de Morelia. Te invitamos a formar parte de un recorrido virtual por la exposición que guiará el investigador y curador de la Colección y Archivo de Fundación Televisa Héctor Orozco, el domingo 22 de octubre a las 14 hrs. a través del Facebook de @FotograficaMx o disfruta del recorrido de manera presencial con los medios de comunicación a las 15 hrs. Estreno Macario en su versión restaurada Macario (1960, dir. Roberto Gavaldón) Por último, Fundación Televisa nos transporta a la época de oro con el estreno en México de la versión restaurada de Macario, el clásico del cine mexicano dirigido por Roberto Gavaldón, en 1959. Antes de la proyección se ofrecerá la charla “Macario. Una película para la eternidad”, sobre la importancia de la conservación fílmica y la labor que Fundación Televisa ha desempeñado en los últimos años. No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en la historia del cine mexicano y descubrir los tesoros que Fundación Televisa tiene para ti. ¡Te esperamos del 20 al 29 de octubre en Morelia, Michoacán!