11 · 10 · 25 64a Semana de la Crítica: Ava Cahen presentó A USEFUL GHOST, de Ratchapoom Boonbunchachoke Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles Gabriela Martínez Como parte de la alianza que desde 2003 mantienen el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con La Semana de la Crítica del Festival de Cannes, el 23er FICM presentará una selección de películas que se proyectaron en la 64a Semana de la Crítica. Ava Cahen, Directora Artística de esta sección paralela del Festival de Cannes, fue la encargada de presentar la primera película del programa: A Useful Ghost, del director tailandés Ratchapoom Boonbunchachoke.La ganadora del Gran Premio AMI París en la Semana de la Crítica sigue la trágica muerte de Nat a causa de la contaminación por polvo. March se ve consumido por el dolor. Pero su vida cotidiana da un vuelco cuando descubre que el espíritu de su esposa ha reencarnado en una aspiradora. Por absurdo que parezca, su vínculo se reaviva, más fuerte que nunca. Pero no todo el mundo está de acuerdo. Su familia, aún atormentada por la muerte accidental de un trabajador de la fábrica, rechaza esta relación sobrenatural. Para demostrar su amor, Nat se ofrece a limpiar la fábrica para demostrar que es un fantasma útil, aunque eso signifique acabar con algunas almas perdidas. “Es la primera vez en la historia de la Semana de la Crítica que se presenta una película tailandesa. Es una película que realmente nos impresionó, pero no solo a nosotros, sino al presidente del jurado, que era Rodrigo Sorogoyen, y le dio este premio, que es el equivalente de la Palma de Oro, digamos, en la Semana de la Crítica”, declaró Ava Cahen. “La propuesta es descabellada y la película está totalmente a la altura de lo que promete. Siempre sorprendente, siempre pertinente. El director desempolva con mucho estilo y humor todos los códigos de películas, de fantasmas y la estructura también de los cuentos orientales, no duda en mezclar los géneros entre ellos. Hace una reflexión profunda sobre la lucha de clases y la lucha de género. Es una película absolutamente loca, se podría decir, pero absolutamente disfrutable también”, concluyó.