14 · 10 · 25 64a Semana de la Crítica: Ava Cahen presentó CIUDAD SIN SUEÑO, de Guillermo Galoe, en el 23er FICM Compartir en twitter Compartir en facebook Compartir con correo Copiar al portapapeles Brian V. Soto Como parte de la alianza que une al 23er Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) con La Semana de la Crítica del Festival de Cannes desde hace dos décadas, la directora artística de la sección, Ava Cahen, presentó Ciudad sin sueño (2025), del director Guillermo Galoe. Ciudad sin sueño es el primer largometraje del director español, el cual ganó el Premio SACD (La Sociedad de Autores y Compositores Dramáticos), de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, a mejor guion.“El guion en esta película es absolutamente extraordinario”, apuntó Ava Cahen. “De hecho, durante varios años, Guillermo Galoe filmó a los habitantes de la Cañada Real, un barrio marginal o ciudad perdida; el más grande de Europa, ubicado apenas a veinte kilómetros de Madrid. Y es gracias a estos habitantes de la cañada, a su complicidad y su apoyo, como él creó esta ficción Romanesca, en la que seguimos las aventuras de dos adolescentes locos y audaces que disfrutan filmando sus peripecias con sus celulares, el resultado son imágenes prodigiosas que rozan el surrealismo”, agregó. En el asentamiento informal más grande de Madrid, Toni, de 15 años, y su familia, dedicada a la recolección de chatarra, son desalojados de su hogar. Mientras su abuelo se resiste a marcharse, Toni se debate entre la tradición y la supervivencia en medio de las noches oscuras. “Es una película muy hermosa, pero también es un melodrama, así como un relato de aprendizaje. El director inventa aquí su propia fórmula para fusionar géneros, lo cual es todo una hazaña, pero sobre todo; es un gran gesto cinematográfico que deja una huella imborrable en la mente y en el corazón”, indicó.Ava Cahen instó al público a ver la película resaltando que, algo que les gustó mucho del filme, fue el homenaje que Guillermo Galoe realizó hacia los habitantes de la cañada, habitantes que; aunque marginados por la sociedad, ocupan aquí un lugar central, concluyó.