Image Saint-Martin Castellanos; Pierre Dirección, Fotografía, Edición, Guión, Dirección de arte, Sonido Egresado de la licenciatura en Comunicación Social por la UAM-X , y en realización y cine fotografía por parte del CUEC - UNAM (Enac). Sus trabajos como director han sido seleccionados y premiados en diversos festivales nacionales e internacionales, algunos títulos son Tristeza (2007), cortometraje de ficción, participante en el 5º FICM, en el 56º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España, entre otros; ganó también una Mención del Jurado a Mejor Cortometraje de Ficción en el 3er Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC Monterrey), Nuevo León, y el premio a Mejor Cortometraje de Ficción en el 2º Festival Mantarraya de Cortometraje Universitario, Nayarit, México. Con Estas horas son más bellas que mis días (2008), fue ganador de dos premios a Mejor Cortometraje de Ficción, en el 3er Festival Mantarraya de Cortometraje Universitario y en el 3er Festival Internacional de Cine de Toluca (FICCHT), México; además de participar en diversos festivales. Su cortometraje de ficción Nubes distantes (2010), formó parte de la Selección Oficial del 8º FICM; del 8º Short Shorts Film Festival México (SSFFM); y del 1er Encuentro Iberoamericano de Escuelas de Cine Ibergente, Quito, Ecuador. Participó en el 9º Festival de Cine de Todos Santos, Baja California Sur, México, con su cortometraje documental, co-dirigido con jóvenes de Todos Santos, 7 preguntas, 7 días, 7 voces (2012). Obtuvo dos premios a Mejor Cortometraje Documental, en el 8º Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México DocsDF y en el Festival de Cine y Video del Tec de Monterrey, México, por su cortometraje documental, en co-dirección con Carlos Torres, La ahorcadita (2013). Actualmente se encuentra pre produciendo su ópera prima intitulada No nos moverán Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas Cortometrajes del CUEC completos en línea 25 · 06 · 14 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Saint-Martin Castellanos; Pierre Dirección, Fotografía, Edición, Guión, Dirección de arte, Sonido Egresado de la licenciatura en Comunicación Social por la UAM-X , y en realización y cine fotografía por parte del CUEC - UNAM (Enac). Sus trabajos como director han sido seleccionados y premiados en diversos festivales nacionales e internacionales, algunos títulos son Tristeza (2007), cortometraje de ficción, participante en el 5º FICM, en el 56º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, España, entre otros; ganó también una Mención del Jurado a Mejor Cortometraje de Ficción en el 3er Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC Monterrey), Nuevo León, y el premio a Mejor Cortometraje de Ficción en el 2º Festival Mantarraya de Cortometraje Universitario, Nayarit, México. Con Estas horas son más bellas que mis días (2008), fue ganador de dos premios a Mejor Cortometraje de Ficción, en el 3er Festival Mantarraya de Cortometraje Universitario y en el 3er Festival Internacional de Cine de Toluca (FICCHT), México; además de participar en diversos festivales. Su cortometraje de ficción Nubes distantes (2010), formó parte de la Selección Oficial del 8º FICM; del 8º Short Shorts Film Festival México (SSFFM); y del 1er Encuentro Iberoamericano de Escuelas de Cine Ibergente, Quito, Ecuador. Participó en el 9º Festival de Cine de Todos Santos, Baja California Sur, México, con su cortometraje documental, co-dirigido con jóvenes de Todos Santos, 7 preguntas, 7 días, 7 voces (2012). Obtuvo dos premios a Mejor Cortometraje Documental, en el 8º Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México DocsDF y en el Festival de Cine y Video del Tec de Monterrey, México, por su cortometraje documental, en co-dirección con Carlos Torres, La ahorcadita (2013). Actualmente se encuentra pre produciendo su ópera prima intitulada No nos moverán
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más