Pasar al contenido principal
Image

Estrada Serafín; Juan José

Compañía productora, Dirección, Fotografía, Guión

Fotógrafo egresado de la escuela Fábrica de imágenes. Ha tomado cursos sobre medios de comunicación indígena en la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán y de otras organizaciones como la Red de Radios Comunitarias Boca de Polen. Su primer cortometraje Nana Tsïri (2012) recibió la Mención Honorífica en el Festival de Video y Cine Indígena 2012. Ha colaborado con materiales audiovisuales para diferentes medios como los documentales El guardabosques de Cherán (2013) para el colectivo Mano Vuelta, y Soy autodefensa: viaje por una rebelión armada (2016) en colaboración con Tequio Audiovisual. Ha impartido charlas y conferencias sobre la labor periodística indígena en Michoacán en espacios como el Encuentro de Fotográfico de México, en Cholula, Puebla; la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), etcétera. Su trabajo como fotógrafo ha sido publicado en medios como Cuartoscuro, La Jornada, Proceso, Gatopardo, VICE Latinoamerica y Variopinto. Su cortometraje, Itsïri k’uinchekua (La fiesta del agua), es parte de la Selección Oficial del 14º FICM.

Otras Películas

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más!

Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”.

Ver Más

Ziuta travesías

Ziuta travesías

Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida.

Ver Más

Zinzindurrunkarratz

Zinzindurrunkarratz

Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día.

Ver Más

Noticias Relacionadas

¡Conoce a la Sección Michoacana del 14º FICM!
test 2 de noticias

Otros Realizadores Mexicanos

Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo.