Image del Paso; Joaquín Dirección, Fotografía, Guión, Producción Estudió la licenciatura y la maestría en Cinematografía en la Escuela Nacional de Cine de Łódź, Polonia. Su obra ha recorrido numerosos festivales alrededor del mundo: participó en el 26º Festival de Cine de Torino (TFF), Italia, con su cortometraje documental Dialogue about an image (2008). Su cortometraje Waterdrop (2010), codirigido con Jan Pawel Trzaska, fue presentado en el 35º Festival de Cine de Gdynia, Poland, y en el 12º Festival de Cine Polaco en Los Ángeles, California. Participó, por su mediometraje documental, también en co-dirección con Jan Pawel, en el 10º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en el 52º Festival de Cine de Cracovia (KKF), Polonia, y en el 3er Festival Internacional de Cine de Puebla (FIC Puebla), México. En 2013 estrenó, en el marco del 13º T-Mobile New Horizons International Film Festival, Polonia, su mediometraje Siamese, así como en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) y en el Festival de Cine Polaco de Gdynia, donde obtuvo la mención del jurado. Su Ópera Prima Maquinaria Panamericana (2016), fue estrenada en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) y ha participado, hasta el momento, en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), donde obtuvo el premio FIPRESCI y el Premio Mezcal a la Mejor Película Mexicana; en el Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán (FICMY), en donde ganó el Premio a Mejor Largometraje en la sección Ópera Prima Latinoamericana; en el Festival de Cine Mexicano de Durango (FCM), en donde obtuvo el Premio a Mejor Largometraje, el Premio de la crítica, el Premio del jurado joven y el Premio “Centro Buñuel Calanda”. Su gira internacional incluye el Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF), el Festival Internacional de Cine de Hong Kong, el Kino Pavasaris, en Lituania, entre otros. Actualmente escribe su segundo largometraje. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas La presencia mexicana en el Zurich Film Festival 13 · 09 · 16 Presencia mexicana en la Berlinale 2016 15 · 02 · 16 Película mexicana seleccionada en Cine en Construcción 27 11 · 03 · 15 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image del Paso; Joaquín Dirección, Fotografía, Guión, Producción Estudió la licenciatura y la maestría en Cinematografía en la Escuela Nacional de Cine de Łódź, Polonia. Su obra ha recorrido numerosos festivales alrededor del mundo: participó en el 26º Festival de Cine de Torino (TFF), Italia, con su cortometraje documental Dialogue about an image (2008). Su cortometraje Waterdrop (2010), codirigido con Jan Pawel Trzaska, fue presentado en el 35º Festival de Cine de Gdynia, Poland, y en el 12º Festival de Cine Polaco en Los Ángeles, California. Participó, por su mediometraje documental, también en co-dirección con Jan Pawel, en el 10º Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en el 52º Festival de Cine de Cracovia (KKF), Polonia, y en el 3er Festival Internacional de Cine de Puebla (FIC Puebla), México. En 2013 estrenó, en el marco del 13º T-Mobile New Horizons International Film Festival, Polonia, su mediometraje Siamese, así como en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) y en el Festival de Cine Polaco de Gdynia, donde obtuvo la mención del jurado. Su Ópera Prima Maquinaria Panamericana (2016), fue estrenada en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) y ha participado, hasta el momento, en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), donde obtuvo el premio FIPRESCI y el Premio Mezcal a la Mejor Película Mexicana; en el Festival Internacional de Cine de Mérida y Yucatán (FICMY), en donde ganó el Premio a Mejor Largometraje en la sección Ópera Prima Latinoamericana; en el Festival de Cine Mexicano de Durango (FCM), en donde obtuvo el Premio a Mejor Largometraje, el Premio de la crítica, el Premio del jurado joven y el Premio “Centro Buñuel Calanda”. Su gira internacional incluye el Festival Internacional de Cine de Miami (MIFF), el Festival Internacional de Cine de Hong Kong, el Kino Pavasaris, en Lituania, entre otros. Actualmente escribe su segundo largometraje.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
La presencia mexicana en el Zurich Film Festival 13 · 09 · 16 Presencia mexicana en la Berlinale 2016 15 · 02 · 16 Película mexicana seleccionada en Cine en Construcción 27 11 · 03 · 15