Image Cuarón; Jonás Dirección, Producción, Fotografía, Edición, Guión, Dirección de arte Estudió la licenciatura en Artes en Vassar College, Nueva York. Director, escritor, productor, editor y fotógrafo cinematográfico, comenzó a escribir guiones y obras de teatro desde la adolescencia. Ha participado en dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). En el 5º FICM tuvo una presentación especial de su ópera prima, Año uña (2007), ganadora del Premio al Logro Artístico en el 48º Festival Internacional de Cine de Tesalónica (TIFF por sus siglas en inglés), Grecia. En esa misma edición del FICM, se proyectó su cortometraje de ficción La doctrina del Shock (2007), co-escrito por su padre, Alfonso Cuarón, y por la escritora, periodista e investigadora canadiense, Naomi Klein. Trabajó, otra vez con su padre, como co-guionista de su largometraje de ficción, Gravedad (2013), ganador de numerosos reconocimientos, entre ellos, siete premios Óscar en la 86ª entrega de los premios Óscar, incluyendo Mejor Director, Mejor Montaje y Mejor Fotografía. Gravedad fue la película inaugural del 11º FICM, edición en la que compitió con su cortometraje de ficción, Aningaaq (2013). Jonás recibió el Premio Cuervo Tradicional en el 12º FICM. Su segundo largometraje de ficción Desierto (2015) obtuvo el Premio FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) en la categoría de Presentaciones Especiales en el 40° Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y se presentará en el 13° FICM. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas Películas sobre migración que se han presentado en el FICM 18 · 12 · 19 XV años, 15 ediciones: FICM 2013, 11ª edición 29 · 08 · 17 Cinco películas inaugurales del FICM que puedes ver en línea 31 · 07 · 17 XV años, 15 películas inaugurales del FICM 16 · 07 · 17 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Cuarón; Jonás Dirección, Producción, Fotografía, Edición, Guión, Dirección de arte Estudió la licenciatura en Artes en Vassar College, Nueva York. Director, escritor, productor, editor y fotógrafo cinematográfico, comenzó a escribir guiones y obras de teatro desde la adolescencia. Ha participado en dos ediciones del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). En el 5º FICM tuvo una presentación especial de su ópera prima, Año uña (2007), ganadora del Premio al Logro Artístico en el 48º Festival Internacional de Cine de Tesalónica (TIFF por sus siglas en inglés), Grecia. En esa misma edición del FICM, se proyectó su cortometraje de ficción La doctrina del Shock (2007), co-escrito por su padre, Alfonso Cuarón, y por la escritora, periodista e investigadora canadiense, Naomi Klein. Trabajó, otra vez con su padre, como co-guionista de su largometraje de ficción, Gravedad (2013), ganador de numerosos reconocimientos, entre ellos, siete premios Óscar en la 86ª entrega de los premios Óscar, incluyendo Mejor Director, Mejor Montaje y Mejor Fotografía. Gravedad fue la película inaugural del 11º FICM, edición en la que compitió con su cortometraje de ficción, Aningaaq (2013). Jonás recibió el Premio Cuervo Tradicional en el 12º FICM. Su segundo largometraje de ficción Desierto (2015) obtuvo el Premio FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) en la categoría de Presentaciones Especiales en el 40° Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF) y se presentará en el 13° FICM.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
Películas sobre migración que se han presentado en el FICM 18 · 12 · 19 XV años, 15 ediciones: FICM 2013, 11ª edición 29 · 08 · 17 Cinco películas inaugurales del FICM que puedes ver en línea 31 · 07 · 17 XV años, 15 películas inaugurales del FICM 16 · 07 · 17