Image Calvillo; Pablo Animación, Compañía productora, Dirección Estudió BFA Experimental Animation en el California Institute of the Arts en Los Angeles, Estados Unidos. Al finalizar sus estudios, trabajó como Concept, Story, Previz & Layout Artist en diversos estudios de la República Checa, Australia y Estados Unidos. Entre sus colaboraciones figuran películas como Mad Max: Fury Road (2015), The Lego Movie (2014), Ice Age: Continental Drift (2012), Astroboy (2009), Happy Feet (2006), entre otras. Desde 2006, sus cortometrajes han ganado diversos premios alrededor del mundo: Topializ (2006) fue reconocido con el premio Best Animation en el Druid Underground Film Festival, y Mandorla (2008), fue Mejor Cortometraje Video y Animación Experimental en el FIA09, Brasil. Entre sus becas y reconocimientos figuran la Full CalArts Scholarship en el California Institute of the Arts, el premio Latin Cinemateca Award, la Super Hero Scholarship del Worldstudio Foundation, en Nueva York. En 2014 obtuvo el apoyo del IMCINE en el 14º Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje de Animación. Actualmente es el director creativo de MaliArts, un estudio de animación y diseño de la Ciudad de México en donde ha dirigido más de 10 comerciales, un cortometraje animado y una mini serie animada para Oreo Australia. Su último trabajo, The Inksect (2016), ha formado parte de festivales como el Cannes Short Film Festival; el Festival Internacional de Cinema Fantàstic (SITGES) de Catalunya, Sitges, España, y del Seoul International Cartoon & Animation Festival (SICAF2016), en Seoul, Corea y es parte de la Selección Oficial del 14º FICM. Otras Películas ¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más Ziuta travesías Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida. Ver Más Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día. Ver Más Noticias Relacionadas Les presentamos los cortometrajes de animación y documental del 14º FICM 21 · 09 · 16 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Calvillo; Pablo Animación, Compañía productora, Dirección Estudió BFA Experimental Animation en el California Institute of the Arts en Los Angeles, Estados Unidos. Al finalizar sus estudios, trabajó como Concept, Story, Previz & Layout Artist en diversos estudios de la República Checa, Australia y Estados Unidos. Entre sus colaboraciones figuran películas como Mad Max: Fury Road (2015), The Lego Movie (2014), Ice Age: Continental Drift (2012), Astroboy (2009), Happy Feet (2006), entre otras. Desde 2006, sus cortometrajes han ganado diversos premios alrededor del mundo: Topializ (2006) fue reconocido con el premio Best Animation en el Druid Underground Film Festival, y Mandorla (2008), fue Mejor Cortometraje Video y Animación Experimental en el FIA09, Brasil. Entre sus becas y reconocimientos figuran la Full CalArts Scholarship en el California Institute of the Arts, el premio Latin Cinemateca Award, la Super Hero Scholarship del Worldstudio Foundation, en Nueva York. En 2014 obtuvo el apoyo del IMCINE en el 14º Concurso Nacional de Proyectos de Cortometraje de Animación. Actualmente es el director creativo de MaliArts, un estudio de animación y diseño de la Ciudad de México en donde ha dirigido más de 10 comerciales, un cortometraje animado y una mini serie animada para Oreo Australia. Su último trabajo, The Inksect (2016), ha formado parte de festivales como el Cannes Short Film Festival; el Festival Internacional de Cinema Fantàstic (SITGES) de Catalunya, Sitges, España, y del Seoul International Cartoon & Animation Festival (SICAF2016), en Seoul, Corea y es parte de la Selección Oficial del 14º FICM.
¡Aoquic iez in Mexico! ¡Ya México no existirá más! Una mirada frenética recorre la convulsa Ciudad de México, metrópolis colosal sostenida por el mito del mestizaje y otras violencias coloniales. Pasado y presente tejen una ráfaga de imágenes; memorias fragmentadas de este territorio. Deidades antiguas que se encarnan, sueños que se desdoblan entre la intimidad, la complicidad y el tumulto. Una película errática que nos invita a reimaginar la compleja relación que sostenemos con la “mexicanidad”. Ver Más
Ziuta travesías Ziuta, polaca, judía y superviviente de la Segunda Guerra Mundial, era una mujer extraordinaria que despertaba especial devoción por su compromiso político y su participación en el apoyo a la lucha clandestina. Ziuta tuvo la determinación, siendo una adolescente, de resistir el exilio con entereza, salvando a su madre y a otra familia de perecer en la huida. A pesar de los horrores y las penurias, mantuvo una actitud agradecida ante la vida. Ver Más
Zinzindurrunkarratz Oskar Alegría emprende un viaje para recuperar el pasado. Con una cámara Super-8 que perteneció a su padre y que ha permanecido sin usar durante 41 años, planea seguir el camino del pastor —el viaje de trashumancia que su abuelo realizó en su juventud y cuyas coordenadas exactas nadie recuerda hoy en día. Ver Más