Pasar al contenido principal
2011 | Color | 146 min

Turín, 3 de enero de 1889. Friedrich Nietzsche sale de la puerta del número seis de la Vía Carlo Albert. No muy lejos, el chofer de un carruaje batalla con su caballo. Cuando el animal se rehúsa a avanzar, el chofer comienza a azotarlo. Nietzsche se acerca, lanza sus brazos sobre el caballo y empieza a sollozar. Su casero lo lleva a casa, donde permanece inmóvil y en silencio durante dos días hasta pronunciar sus últimas palabras. Vive diez años más, en silencio y demente, bajo el cuidado de su madre y hermanas. "No sabemos qué le pasó al caballo". Estas son las palabras introductorias de Béla Tarr al principio de la película, que comienza inmediatamente después de este incidente y es una descripción meticulosa de la vida del chofer, de su hija, y el caballo.


País: Francia, Alemania, Estados Unidos, Suiza, Hungría
Dirección: Hranitzky; Ágnes, Tarr; Béla
Guión: Krasznahorkai; László, Tarr; Béla
Producción: Téni; Gábor
Fotografía: Kelemen; Fred
Música: Vig; Mihály
Reparto:Derzsi; János, Kormos; Mihály, Bók; Erika, Ricsi; Ricsi
Año de Participación en el FICM: 2011

Películas del Director

El caballo de Turín

Turín, 3 de enero de 1889. Friedrich Nietzsche sale de la puerta del número seis de la Vía Carlo Albert. No muy lejos, el chofer de un carruaje batalla con su caballo. Cuando el animal se rehúsa a avanzar, el chofer comienza a azotarlo. Nietzsche se acerca, lanza sus brazos sobre el caballo y empieza a sollozar. Su casero lo lleva a casa, donde permanece inmóvil y en silencio durante dos días hasta pronunciar sus últimas palabras. Vive diez años más, en silencio y demente, bajo el cuidado de su madre y hermanas. “No sabemos qué le pasó al caballo”.

Ver Más

Werckmeister Harmonies

Basada en la novela de László Krasznahorkai, Melancolía de la resistencia, ésta es una extraña fábula sobre la falta de poder y la tiranía. Situada en un pequeño pueblo húngaro en un momento de gran crisis, cuenta la historia de un circo misterioso que llega a la ciudad con un cadáver de ballena gigante y con las noticias de la aparición de un príncipe con poderes extraños. Rápidamente las emociones locales llegan a un punto extremo de excitación y alboroto, cambiando irrevocablemente la vida de este pequeño pueblo.

Ver Más

Noticias Relacionadas

María Felix
El FICM presentará un ciclo dedicado a María Félix en el MoMA de Nueva York
Mexicanos Academia Hollywood 2025
Conoce a los mexicanos invitados a formar parte de la Academia de Hollywood en 2025
Rafael Bernal y su complot mongol
Rafael Bernal y su complot mongol
JORNADA
Michoacán apuesta por el desarrollo local a través del cine