Image Cruz; Ángeles Originaria de la Mixteca Oaxaqueña, Ángeles Cruz es actriz, directora y guionista. Ha participado en películas como Traición de Ignacio Ortiz; La ira o el Seol de Juan Mora y El violín de Francisco Vargas. Como protagonista de Tamara y la Catarina (2016, dir. Lucía Carreras) ganó el Colón de Plata por Mejor Actuación en el Festival Iberoamericano de Huelva y fue nominada para al Premio Ariel 2018. Fue nominada al Guldbaggen de la Academia de Cine Sueco como Mejor Actriz por La hija del Puma (1994, dir. Ulf Hulberg). Su promisoria incursión como cineasta y guionista fue en 2012 con el cortometraje La tiricia o cómo curar la tristeza, producido por el Instituto Mexicano de Cinematografía, con el cual obtuvo el Ariel a Mejor Cortometraje en 2013, así como la Palmita que otorga el Tour de Cine Francés, La Diosa de Plata, el Premio Género en Lambayaque Perú, menciones especiales en Huelva, etc. En 2013 escribió y dirigió el cortometraje La carta, también producido por el IMCINE y consiguió una nominación a Mejor Cortometraje Mexicano en los Premios Ariel en 2015, así como el Premio del Público en Colonia, Alemania y Los Ángeles, California. En 2018 su tercer cortometraje como directora y guionista, apoyado por el IMCINE, Arcángel, forma parte de la Selección Oficial de la 16º edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. Actualmente se encuentra preparando su ópera prima, Nudo mixteco. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas Ángeles Cruz formará parte de la edición 43 de Cinéma en Construcción 06 · 03 · 23 El trabajo de Ángeles Cruz llegará al 35° Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse 31 · 01 · 23 Compendio de Cineastas Contemporáneas: Ángeles Cruz 20 · 12 · 21 Nudo mixteco, dirigida por Ángeles Cruz, recibió el Emerging Filmmaker Award en Minneapolis 24 · 05 · 21 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Cruz; Ángeles Originaria de la Mixteca Oaxaqueña, Ángeles Cruz es actriz, directora y guionista. Ha participado en películas como Traición de Ignacio Ortiz; La ira o el Seol de Juan Mora y El violín de Francisco Vargas. Como protagonista de Tamara y la Catarina (2016, dir. Lucía Carreras) ganó el Colón de Plata por Mejor Actuación en el Festival Iberoamericano de Huelva y fue nominada para al Premio Ariel 2018. Fue nominada al Guldbaggen de la Academia de Cine Sueco como Mejor Actriz por La hija del Puma (1994, dir. Ulf Hulberg). Su promisoria incursión como cineasta y guionista fue en 2012 con el cortometraje La tiricia o cómo curar la tristeza, producido por el Instituto Mexicano de Cinematografía, con el cual obtuvo el Ariel a Mejor Cortometraje en 2013, así como la Palmita que otorga el Tour de Cine Francés, La Diosa de Plata, el Premio Género en Lambayaque Perú, menciones especiales en Huelva, etc. En 2013 escribió y dirigió el cortometraje La carta, también producido por el IMCINE y consiguió una nominación a Mejor Cortometraje Mexicano en los Premios Ariel en 2015, así como el Premio del Público en Colonia, Alemania y Los Ángeles, California. En 2018 su tercer cortometraje como directora y guionista, apoyado por el IMCINE, Arcángel, forma parte de la Selección Oficial de la 16º edición del Festival Internacional de Cine de Morelia. Actualmente se encuentra preparando su ópera prima, Nudo mixteco.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
Ángeles Cruz formará parte de la edición 43 de Cinéma en Construcción 06 · 03 · 23 El trabajo de Ángeles Cruz llegará al 35° Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse 31 · 01 · 23 Compendio de Cineastas Contemporáneas: Ángeles Cruz 20 · 12 · 21 Nudo mixteco, dirigida por Ángeles Cruz, recibió el Emerging Filmmaker Award en Minneapolis 24 · 05 · 21
Nudo mixteco, dirigida por Ángeles Cruz, recibió el Emerging Filmmaker Award en Minneapolis 24 · 05 · 21