Image Máximo Cortés, Raúl He studied history at the Michoacán University of Saint Nicolás of Hidalgo (UMICH, in Spanish), Morelia, and a teacher’s training course with a specialty in the Purépecha language at the Foreign Language Center (CELE-UNAM), Morelia. He participated in five editions of the Morelia International Film Festival (FICM). He presented Korpus (La fiesta de los oficios)(2003) at the 2nd FICM; El cargo (2005) at the 3rd FICM; and El Costumbre (Pidiendo lluvia) (2005) at the 4th FICM. He participated in the 18th Festival Présence Autochtone, Montreal, with his short documentary Axuni Atari (Cazador de venados)(2006), which won the Best Work from the Michoacán Section at the 5th FICM. He won the same award at the 6th FICM for Aquí ya no entra Don Inés… Casimiro Leco (2008). He participated with his short documentary film Sïruki Tsakapu (Piedra de hormiguero) at the 8th FICM; the 4th Independent Hispanic American Film and Video Festival, “All Voices Against the Silence,” Mexico; and the 7th Indigenous Film and Video Festival (FECVI), Morelia. Otras Películas Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más 40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más Noticias Relacionadas Se realizará la primera edición de los Encuentros de Cine por Palestina en México 14 · 11 · 25 La colonia Guerrero y sus antiguos palacios fílmicos 13 · 11 · 25 Participa en la convocatoria para la Yellow Robin Competition 2026 del Festival de Curazao 13 · 11 · 25 NOVIEMBRE, de Tomás Corredor, estrenará en salas de cine mexicanas 12 · 11 · 25 Otros Realizadores Mexicanos Tenemos la misión de recolectar a las mentes mas creativas de México y promover su trayectoria al mundo. Ingresar
Image Máximo Cortés, Raúl He studied history at the Michoacán University of Saint Nicolás of Hidalgo (UMICH, in Spanish), Morelia, and a teacher’s training course with a specialty in the Purépecha language at the Foreign Language Center (CELE-UNAM), Morelia. He participated in five editions of the Morelia International Film Festival (FICM). He presented Korpus (La fiesta de los oficios)(2003) at the 2nd FICM; El cargo (2005) at the 3rd FICM; and El Costumbre (Pidiendo lluvia) (2005) at the 4th FICM. He participated in the 18th Festival Présence Autochtone, Montreal, with his short documentary Axuni Atari (Cazador de venados)(2006), which won the Best Work from the Michoacán Section at the 5th FICM. He won the same award at the 6th FICM for Aquí ya no entra Don Inés… Casimiro Leco (2008). He participated with his short documentary film Sïruki Tsakapu (Piedra de hormiguero) at the 8th FICM; the 4th Independent Hispanic American Film and Video Festival, “All Voices Against the Silence,” Mexico; and the 7th Indigenous Film and Video Festival (FECVI), Morelia.
Si yo fuese fuego Dos jóvenes amantes deambulan por un campo en abandono, donde la realidad se altera y se entreven las ruinas de un pueblo que ya no existe. La presencia de un jinete misterioso convierte el paisaje bucólico en el de una pesadilla. Ver Más
Vidas en la orilla Vidas en la Orilla retrata las trágicas consecuencias de una condena injusta impuesta por el sistema de justicia penal de Estados Unidos. A través de varias historias de vida interconectadas, se descubre lo que Rosa Estela Olvera, mexicana encarcelada en E.U (Mi vida dentro 2007), soporta en prisión: una exploración psicoemocional de la soledad del encierro; y la larga y ardua batalla para recuperar a su familia y obtener justicia. Ver Más
40 + Divorciada, sin hijos y soltera, Luz visita a una curandera que le receta un remedio escandaloso para liberar su alma. Mientras Luz se embarca en un viaje sensual de autodescubrimiento, abraza su poder al darse cuenta de que la plenitud no requiere un camino tradicional. Ver Más
Se realizará la primera edición de los Encuentros de Cine por Palestina en México 14 · 11 · 25 La colonia Guerrero y sus antiguos palacios fílmicos 13 · 11 · 25 Participa en la convocatoria para la Yellow Robin Competition 2026 del Festival de Curazao 13 · 11 · 25 NOVIEMBRE, de Tomás Corredor, estrenará en salas de cine mexicanas 12 · 11 · 25
Participa en la convocatoria para la Yellow Robin Competition 2026 del Festival de Curazao 13 · 11 · 25